Aedas, fuera del plan de vivienda de Almeida en Madrid: Culmia, Salas y Pecsa adjudicados para las 1.600 viviendas

Aedas no consigue ningún lote del plan de vivienda estrella del Ayuntamiento de Madrid

aedas plan suma vivienda almeida

Comienza la adjudicación de la Fase 1 del Plan Suma Vivienda del Ayuntamiento de Madrid.

El Ayuntamiento de Madrid da a conocer las puntuaciones de las promotoras que se presentaron al Plan Suma Vivienda. Aedas Homes, la principal promotora de España, se queda fuera de los siete lotes. Culmia, Salas y Pecsa se hacen con la construcción de las 1.600 viviendas de la primera fase del plan de Almeida.

Culmia, que se presentó bajo la denominación de Redes Promotora; la Fundación Salas, la fundación de vivienda asequible de la promotora catalana, logra la adjudicación del lote 7 al ser la única promotora que presentó una candidatura y, Pecsa, cierran las empresas que construirán las viviendas de la primera fase del plan de vivienda asequible de José Luis Martínez-Almeida.

En Pecsa, el hecho tener dentro del grupo promotora y constructora, «nos permite abarcar todo el proceso cubriendo completamente la cadena de valor. Y todo ello a unos costes muy contenidos, que es lo que necesitan estos proyectos hoy en día, ya que la rentabilidad es muy ajustada», asegura el CEO de Pecsa, Ignacio Juan-Aracil.

Aedas, Vía Ágora, Pryconsa y Neinor presentaron sus ofertas en un principio. Neinor no pasó de la primera fase al no presentar la documentación que se le solicitó. Además, Urban Input, Tectum y Ortiz Construcciones también se interesaron por el plan.

El Plan Suma Vivienda es la primera colaboración público-privada a través de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS). Tiene como objetivo la construcción de 2.200 viviendas en dos fases, y las adjudicatarias tendrán el derecho de explotación durante 65 años

Para la primera fase se proyecta la construcción de 1.600 viviendas en 27 parcelas, las cuales suman 114.000 metros cuadrados, entre dos desarrollos del sur de la capital: Los Berrocales, con 1.000, y Los Ahijones, con 600 viviendas. En estas viviendas se calcula que podrán vivir más de 4.200 personas

Para Aedas el plan resultaba de gran interés

El director de servicios inmobiliarios de Aedas HomesDavid Botín, aseguró para este medio que el Plan Suma resultaba de «gran interés» porque la «demanda crece de forma exponencial» y las ubicaciones «resultan atractivas».

vivienda asequible alarma en españa
Se necesitan más de 3,5 millones de viviendas asequibles en España. Foto: Europa Press

El mercado de Madrid resulta interesante «para los inversores y los grandes tenedores de vivienda», por lo que resulta un activo «más líquido que en otras ubicaciones«, afirmaron desde Aedas. Además, Botín añadió que los precios de alquiler del plan están «claramente por debajo de mercado», lo que asegura una «ocupación alta y una morosidad baja«.  

Fuentes del sector destacaron para este medio que se cubrieron todos los lotes: «No ha quedado ninguna licitación desierta, algo que no ocurría en las últimos tiempos«. 

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta