Tragsa premia a Florentino Pérez (ACS), Rafael del Pino (Ferrovial) y OHLA en el supercontrato de 575 millones por la Dana

Dragados (ACS), Ferrovial y OHLA lideran la adjudicación de un macrocontrato público para reparar explotaciones agrarias e infraestructuras dañadas por la Dana

acs ohla ferrovial tragsa

Las obras están financiadas en parte por fondos europeos del Plan de Recuperación.

La filial de ACS, Dragados, Ferrovial y OHLA han resultado adjudicatarias del megacontrato de 575 millones de euros lanzado por el Grupo Tragsa para acometer las obras de emergencia destinadas a reparar los daños provocados por la DANA que azotó varias comunidades autónomas entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

Las actuaciones se centrarán en la restauración de instalaciones de regadío, explotaciones agrarias e infraestructuras rurales afectadas por las intensas lluvias, y estarán financiadas parcialmente con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, enmarcados dentro del programa Next Generation EU.

El contrato se estructura en cuatro grandes lotes. El primero, valorado en 90 millones, comprende trabajos en instalaciones vinculadas a obras de regadíos. El segundo, con un presupuesto de 242 millones de euros, está destinado a la restitución de instalaciones en explotaciones agrarias.

El tercero, dotado con 121 millones, cubre labores de limpieza en explotaciones del sector primario, mientras que el cuarto lote, también por 121 millones, contempla la reposición de caminos rurales, puentes, pasarelas y otras infraestructuras esenciales para el funcionamiento del entorno agrario.

tragsa encargos aa pp
Las administración públicas hacen un uso abusivo de los medios propios.

El acuerdo marco permitirá a Tragsa acelerar la ejecución de los proyectos mediante un procedimiento ágil que evita la necesidad de tramitar concursos individualizados para cada actuación. Esta fórmula, habitual en situaciones de emergencia, facilita la intervención inmediata en zonas especialmente afectadas, donde los daños han comprometido tanto la actividad agrícola como el acceso a fincas y núcleos rurales.

Este paquete de obras constituye uno de los mayores contratos gestionados por Tragsa en los últimos ejercicios. Solo en 2025, los encargos relacionados con la reconstrucción de zonas afectadas por la Dana podrían dejar a la empresa pública cerca de 200 millones de euros en volumen de negocio, según adelantó este medio.

Refuerzo para ACS, Ferrovial y OHLA

Con esta adjudicación, Dragados, Ferrovial y OHLA refuerzan su posicionamiento en el ámbito de la obra pública vinculada a la recuperación postcatástrofes y al despliegue de los fondos europeos.

Además de las grandes adjudicatarias, el contrato también ha sido repartido entre un nutrido grupo de compañías del sector constructor e industrial. Entre ellas destacan FCC Construcción, Sacyr, Aldesa, Comsa, Elecnor y la filial española de Eiffage, que también ejecutarán parte de las obras en los distintos lotes, en función de la especialización técnica y la distribución territorial.

Estragos ocasionados por la DANA en Catarroja, Valencia. Foto: Eduardo Manzana / Europa Press

El contrato confirma la estrategia de estas grandes constructoras por consolidarse como socios prioritarios de las administraciones públicas, en un contexto en el que la transformación del entorno rural y la resiliencia climática ganan peso en la agenda política e inversora.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta