Hochtief, la filial de ACS, participa en un contrato de 250 millones para renovar el Corredor del Rin

La filial alemana de ACS se adjudica dos contratos ferroviarios en el último mes

acs florentino perez alemania

El presidente de ACS, Florentino Pérez.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

ACS participa en un contrato de 250 millones de euros para renovar las infraestructuras ferroviarias del Corredor Derecho del Rin a través de Hochtief, su filial alemana, según ha podido comprobar este medio a través del Portal de Contratación de Alemania.

Este nuevo encargo coloca a ACS como uno de los actores clave en el ambicioso plan de infraestructuras del Gobierno alemán, que prevé una inversión de 500.000 millones de euros en los próximos años.  

Hochtief ha sido seleccionada por Deutsche Bahn, la compañía estatal de ferrocarriles, para llevar a cabo la modernización del primer tramo de la línea Unkel-Wiesbaden, que discurre entre Wiesbaden y Lorchhausen, en el oeste del país. 

La filial de ACS compartirá este contrato con las constructoras alemanas Spitzke y Leonhard Weiss. Las obras, que se extenderán hasta finales de 2027, incluyen la renovación de 21 vías férreas, un puente, la construcción de 17 nuevos andenes de 180 metros cada uno, además del reacondicionamiento de cinco muros de carga y la reparación de diez muros de contención en un tramo de 2,3 kilómetros. 

estacion wiesbaden
Estación de tren de Wiesbaden.

Además de este proyecto ferroviario, Hochtief se ha asegurado la construcción de la segunda línea del Metro de Múnich. En consorcio con la suiza Implenia, la empresa participará en la ejecución de dos túneles de tráfico, un túnel de rescate y la estación de metro Múnich Este, en un contrato cuyo valor supera las «tres cifras en millones de euros». Las obras comenzarán en junio de 2025 y finalizarán en mayo de 2033

Hochtief está ejecutando actualmente varios proyectos importantes de infraestructura en Alemania, como los puentes de la autopista del Rin en Leverkusen y Duisburgo, así como varios proyectos ferroviarios de gran envergadura”, ha afirmado el CEO de ACS, Juan Santamaría, en una nota.

Juan Santamaría, CEO de ACS y director general de Hochtief. Foto: ACS

ACS, a por los 500.000 millones

El Bundestag aprobó en marzo un ambicioso plan de infraestructuras por valor de 500.000 millones de euros para los próximos doce años, en el que Hochtief aspira a convertirse en una de las principales concesionarias. 

El plan del Gobierno alemán tiene como objetivo modernizar las infraestructuras del país y reforzar la inversión en defensa, en un cambio de estrategia tras años de políticas de contención del gasto público. Desde ACS destacan que la filial alemana, a la que consideran la mayor constructora del país, cuenta con la experiencia necesaria para liderar estas iniciativas. 

Hochtief - ACS - Florentino Pérez
Valla con el cartel de Hochtief. Foto: EFE

La presencia de ACS en Alemania es cada vez más relevante. La constructora maneja una cartera de proyectos valorada en casi 5.000 millones de euros en el país, lo que supone un 5,69% del porfolio global del grupo. Además, la compañía ha registrado un crecimiento anual del 17% en este mercado. 

Hochtief cerró el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 625 millones de euros, un 13% más que en 2023, e incrementó sus ventas hasta los 33.300 millones de euros. En línea con estos resultados, la filial alemana ha propuesto un dividendo de 5,23 euros por acción, lo que representa un aumento del 19% respecto al año anterior. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta