Actualizado
Florentino Pérez (ACS) amenaza a Perú con embargos por 315 millones por el Metro de Lima
ACS le reclama al país sudamericano 315 millones de euros
El presidente de ACS, Florentino Pérez.
ACS amenaza con embargar bienes a Perú por valor de 315 millones de dólares en Luxemburgo, por el laudo que mantienen por el Metro de Lima desde 2017, según ha publicado la constructora en sus últimas cuentas anuales, consultadas por este diario.
Ante la negativa de pago voluntario de los importes no pagados y no afectados por la suspensión, las empresas que se adjudicaron las obras del Metro de la capital peruana (una concesionaria de la que forman parte ACS y FCC) procederán a tomar «las medidas pertinentes para la ejecución forzosa del laudo, empezando el proceso de embargo de bienes de Perú en Luxemburgo«, explica la multinacional presidida por Florentino Pérez.
Tras varias denuncias cruzadas entre ambas partes, el Ciadi -el organismo dependiente del Banco Mundial de arbitrajes internacionales- dictaminó que el importe de la condena asciende a un importe aproximado de 456 millones de dólares más intereses.
El 26 de diciembre de 2024, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú comunicó a las dos constructoras el pago aproximado de 106 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios financieros y costas del procedimiento, así como los intereses devengados parcialmente, una cifra muy inferior a lo estimado en el Ciadi.
Perú estaba en plazo hasta el 27 de febrero de 2025 para solicitar la anulación del importe pendiente del laudo, la cual previsiblemente «vendría acompañada de la solicitud de la suspensión de la ejecución hasta que el Tribunal emita su decisión sobre la anulación», indica el informe de ACS.
Economía Digital se ha puesto en contacto con ACS para conocer cómo avanza el litigio, pero no se ha obtenido respuesta.
El Gobierno de Perú, por su parte, reclama a las dos constructoras españolas más de 700 millones de dólares en concepto de daños socioeconómicos y medioambientales desde el año 2018.
ACS, 10 años del metro de Lima
Desde que ACS y FCC resultaron adjudicatarias para la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima en 2014, el proyecto ha experimentado avances significativos.
En diciembre de 2023, FCC completó la Etapa 1A, inaugurando cinco estaciones que operan en fase de prueba, reduciendo el tiempo de viaje entre Mercado Santa Anita y Evitamiento de 30 a 7 minutos.
En diciembre de 2024 se finalizó la excavación de la undécima estación, Parque Murillo, utilizando la tuneladora Delia. Esta estación subterránea, situada a más de 25 metros de profundidad, forma parte de las 27 estaciones planificadas.
Actualmente se prevé que la Línea 2 esté completamente operativa en 2028, conectando 27 estaciones a lo largo de 27 kilómetros y beneficiando a más de 600.000 pasajeros diarios.