Un accionista de Telefónica se rebela por la indemnización a Pallete: «Es excesiva»

El día 10 de abril se celebra la primera junta de accionistas de Telefónica tras el relevo de Marc Murtra y Pallete

Pallete contra las cuerdas

El día 10 de abril es la junta de accionistas

Telefónica celebrará su junta de accionistas el día de 10 abril con novedades. Desde enero de 2025, José María Álvarez-Pallete ya no está como presidente ejecutivo de la compañía y fue Marc Murtra el nombrado como sustituto por el consejo de administración. Anteriormente, Murtra fue presidente de Indra y su relevo contó con el apoyo de la SEPI, CriteriaCaixa y BBVA.

En la primera junta de accionistas que se celebra desde que se tomara esta decisión, por lo que se propondrá la ratificación como miembro del consejo de administración a Murtra. Además, se votará la indemnización concedida a Pallete, pues al salir cesado de la empresa, tiene derecho a cobrar una cantidad de aproximadamente 23 millones de euros, lo que supone cuatro años de su sueldo.

Según avanza Expansión, no todos los accionistas de Telefónica están a favor de que Pallete cobre dicha cantidad. Además, tampoco está claro si votarán a favor o en contra de Murtra. Algunos inversores internacionales consideran que la indemnización al anterior presidente ejecutivo «es excesiva» y pedirán que solo reciba lo correspondiente por dos años.

Lo cierto es que Pallete estuvo al frente de Telefónica durante 9 años. Durante su mandato, la empresa logró una reducción de su deuda, pero también una disminución en su valor bursátil. En las últimas cuentas, la compañía registró pérdidas de 49 millones de euros, aunque se firmó la llegada de Saudi Telecom Company (STC) con una participación del 9,9%, y el aumento de la participación de la SEPI.

La junta de accionistas de Telefónica: Pallete y Murtra

Como hemos mencionado anteriormente, en la junta se tomarán dos importantes decisiones, la primera sobre Marc Murtra. De hecho, varios de los mayores inversores institucionales del mundo han anunciado su rechazo a Marc Murtra como presidente de Telefónica. Entre los más destacados está Norges Bank Investment Management, el fondo noruego que controla en 1,6% del capital.

Además de no apoyar a Murtra, también votarán en contra al informe de remuneraciones, es decir, en la indemnización de Pallete. Los fondos de pensiones californianos CalPERS y CalSTRS, el SBA de Florida y el fondo de pensiones públicas de Nueva York también rechazar la confirmación de Murtra.

Pallete dejó el puesto
Pallete cobra una indemnización de más de 23 millones

Para ISS, uno de los principales asesores de voto a nivel global, la indemnización de 23,5 millones de euros pagada al expresidente ejecutivo José María Álvarez-Pallete «es excesiva” y va más allá de lo que consideran razonable. Para ellos, el pago equivale a cuatro años de salario, el doble del umbral que ISS considera adecuado para este tipo de salidas, fijado en un máximo de dos años de sueldo.

No obstante, pese a la presión de ISS y el rechazo de varios fondos internacionales, se espera que las propuestas del consejo de administración sean aprobadas. La razón está en el actual reparto accionarial de Telefónica, un bloque de accionistas alineados con el consejo controla ya el 35% del capital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta