A José Elías le crecen los bajistas en Audax y Ezentis: los fondos apuestan 5 millones en cortos
Las cotizadas del empresario catalán atraen a fondos oportunistas en el inicio de año
Los fondos afloran cortos en las cotizadas de José Elías
José Elías vuelve a tener problemas con los bajistas. Dos de sus empresas cotizadas, Audax Renovables y Ezentis, han atraído a fondos de inversión oportunistas que ven potencial negativo a las compañías del empresario catalán. Aunque no es la primera vez que lidia con estos fondos que lastran el precio de las acciones, sí son los primeros en asomarse al capital de sus empresas en 2025.
El pasado 7 de febrero dos firmas de inversión abrieron posiciones cortas contra Audax y Ezentis, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los bajistas son inversores que venden a corto plazo acciones de empresas que creen que caerán en el futuro para adelantarse a la pérdida de rentabilidad en el activo que poseen.
Esta manera de invertir a la baja consiste en tomar prestados acciones de una compañía de un bróker que ofrece este servicio, de modo que el inversor pasa a deber un número de acciones al bróker que tendrá que devolver en un plazo futuro pactado.
Luego las acciones se venden en el mercado como si fuesen títulos que el inversor tiene en su cartera y, cuando caen en bolsa, se vuelven a comprar de nuevo para otra vez devolverlas a la entidad que las prestó en un inicio. Una operación que se denomina venta a crédito, cuya ganancia está en la diferencia entre la venta y la compra.
Los fondos afloran cortos del 1,2% en las cotizadas de José Elías
En el caso de la comercializadora energética, el fondo neoyorquino D.E. Shaw & Co ha aflorado una posición del 0,7% de su capital. A precios actuales, se trata de un paquete accionarial valorado en más de 4,7 millones de euros.
Con este nuevo movimiento, D.E. Shaw vuelve a la carga contra la cotizada de José Elías, en la que ha estado presente con posiciones similares en 2022 y 2023.
Durante el año pasado, Audax acumuló posiciones de diferentes fondos como Citadel, Linden Advisors o Mirabella Financial Services de las que se ha ido librando al calor de los buenos resultados cosechados en los últimos trimestres.
No obstante, puede que aún haya firmas que sigan apostando por la caída de las acciones de Audax, puesto que la CNMV sólo refleja aquellas que se encuentran en el 0,5% del capital o porcentajes superiores.
De igual modo ocurre con la tecnológica Ezentis, especializada en la instalación y mantenimiento de infraestructuras de comunicación. El fondo GSA Capital Partners afloró hace a penas cinco días una posición corta del 0,5% del capital, equivalente a unos 235.300 euros a precios actuales del mercado.
El grupo amplió su capital en 1,1 millones de euros justo el 7 de febrero, en cumplimiento de un acuerdo de financiación firmado con Global Tech Opportunities 30. De este modo, emitió un tramo de 220 obligaciones convertibles, de 5.000 euros de valor nominal cada una.
Se trata de una operación con la que José Elías busca relanzar Ezentis tras su entrada en la compañía en 2021 con una inversión de 19 millones de euros a través de Eléctrica Nuriel.
En cuanto a Audax, la compañía tiene pendiente presentar los resultados anuales, que se esperan postivos tras cosechar su mejor trimestre en la historia de la compañía.
La energética se ha repuesto de la crisis que ha afectado a la viabilidad de diferentes compañías del sector y logró cerrar 2024 en positivo en el mercado gracias a la buena primera mitad del año cosechada. No obstante, Audax arrastra pérdidas en el selectivo español desde el mes de septiembre cercanas al 22%.
Situación en la que sigue inmersa y a la que se suman las amenazas y los aranceles de Donald Trump a las renovables y que ha atraído a fondos oportunistas que consideran buena opción apostar por su caída.