Actualizado
El documento que tienen que presentar los desempleados mayores de 52 para seguir cobrando el subsidio del SEPE
La presentaciĆ³n de este documento debe hacerse un aƱo despuĆ©s de que haya nacido el derecho al subsidio, asĆ como renovarlo cada doce meses
Foto: SEPE
Los mayores de 52 aƱos que perciban el subsidio del Servicio PĆŗblico de Empleo Estatal (SEPE) deben presentar lo siguiente todos los aƱos para renovar la prestaciĆ³n: una declaraciĆ³n de las rentas junto a documentos, en caso se requieran.
SegĆŗn el portal del SEPE, si los ingresos de la persona no exceden en ningĆŗn mes el 75% del Salario MĆnimo Interprofesional, es decir, no llegan a los 850 euros aproximadamente; se podrĆ” tramitar este documento en la Sede ElectrĆ³nica, siempre que se cuente con DNI electrĆ³nico, certificado digital o usuario y contraseƱa.
En caso no se tenga estos accesos o las rentas sean superiores, es necesario dirigirse de forma presencial a la oficina de prestaciones con cita previa (por telƩfono o en la web).
La presentaciĆ³n de este documento debe hacerse doce meses despuĆ©s de que haya nacido el derecho al subsidio, o si pasĆ³ este cantidad de tiempo desde la Ćŗltima reanudaciĆ³n.
Se tiene un plazo de 15 dĆas hĆ”biles para hacerlo y, de no presentarlo, el pago de la prestaciĆ³n y de la cotizaciĆ³n se interrumpirĆ”.
En quƩ consiste el subsidio del SEPE
El subsidio para mayores de 52 aƱos es una ayuda econĆ³mica del SEPE destinada a este sector de la poblaciĆ³n que haya dejado de cobrar el paro y que, ademĆ”s, se encuentre inscrito como demandante de empleo.
Una vez reciba la ayuda, se mantendrĆ” hasta que la persona acceda a un nuevo puesto de trabajo o que llegue a la edad para jubilarse.
Lo distinto de este subsidio es que toma en cuenta solo las rentas de la persona y no las de su familia, asĆ como recibirlo es compatible con un contrato laboral (a tiempo completo temporal o indefinido) con una duraciĆ³n superior a tres meses, segĆŗn indica el blog del Banco Santander.
Requisitos para obtener el subsidio
Pueden pedir este subsidio las personas de 52 aƱos o mĆ”s en estos casos: hayan agotado el paro; son emigrantes retornados a EspaƱa sin derecho a recibir la prestaciĆ³n por desempleo; han salido de la cĆ”rcel; y declarados capaces o en situaciĆ³n de incapacidad permanente parcial.
Otra condiciĆ³n es que debes hacer cotizado al menos 15 aƱos, tiempo en el que al menos dos aƱos hayan estado comprendidos en los Ćŗltimos 15 aƱos. TambiĆ©n debes haber cotizado por desempleo durante un mĆnimo de seis aƱos durante tu vida laboral.
CuantĆa mĆ”xima que se puede recibir
El importe de la ayuda equivale al 80% del IPREM que, en la actualidad, estĆ” en 600 euros. Esto quiere decir que la prestaciĆ³n es de 480 euros.
Cabe agregar que, en el tiempo en que se reciba esta ayuda, la persona seguirĆ” cotizando para la jubilaciĆ³n.
Ello se realiza mediante una base de cotizaciĆ³n que representa el 125% del lĆmite mĆnimo de cotizaciĆ³n vigente. Sin embargo, a partir del 1 de junio, se reducirĆ” hasta el 120% del tope mĆnimo.