Foto: Europa Press

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La renovación periódica del carnet de conducir permite verificar que los conductores siguen cumpliendo con los requisitos físicos y psicológicos necesarios para esta tarea.

La vigencia de los permisos de motocicletas y coches (AM, A1, A2, A, B) es de 10 años hasta los 65 años y, cuando se pasa esta edad, la renovación debe hacerse cada 5 años.

Además, no mantenerlo al día puede resultar en sanciones económicas: la Dirección General de Tránsito (DGT) indica que esa infracción grave que deviene en una multa de 200 euros.

Para evitarse este problema, debes saber que en la actualidad es mucho más sencillo el trámite, ya que parte de él puede hacerse por internet. En primer lugar, necesitarás pasar una revisión médica para asegurar que te encuentras en óptimas condiciones de salud para conducir.

Por ello, deberás sacar cita o asistir directamente a un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado por la DGT para que te hagan el examen, que tendrá un coste dependiendo del centro. Este informe tiene una vigencia de 90 días.

Una vez aprobada la revisión médica, deberás guardar el documento para iniciar la renovación telemáticamente.

Foto: DGT

Recuerda que el derecho de este trámite cuesta 24,58 euros y, en caso el interesado sea mayor de 70 años, el coste es gratuito, excluyendo el precio del reconocimiento médico.

Pasos para tramitarlo online

Con el examen en mano, deberás ingresar a la sede electrónica de la DGT para acceder a la tasa de la renovación del carnet de conducir.

Para ello, deberás identificarte con tu DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve Pin y te cargará una lista, en la que tendrás que elegir la opción 4.3 para posteriormente pagarla en la misma página.

El siguiente paso es entrar en este enlace, donde deberás ubicar el apartado ‘Alta de registros’ de la web que pertenece al Ministerio de Hacienda.

Allí, deberás completar los datos de la solicitud y elegir como ‘Organismo destinatario’ a la Jefatura de Tráfico correspondiente. En el asunto, escribe «Renovación del permiso de conducir + número de DNI«.

Por último, deberás registrar la solicitud adjuntando el impreso del formulario llenado, el informe médico y el resguardo del pago. Ahora, solo queda esperar a que la DGT te informe sobre tu procedimiento, dándote una cita en una Oficina de Tráfico para culminar el trámite.

Más información

La DGT señala que la renovación del carnet puede hacerse tres meses antes de que caduque, aunque si no te quedan puntos en tu permiso, no será posible renovarlo.

Asimismo, el tiempo promedio de la renovación es de un mes y medio desde que ha concluido el trámite. En ese lapso, la DGT te proporcionará un permiso provisional con el que podrás conducir normalmente hasta que te entreguen el definitivo.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta