Cómo pagar una multa de la DGT online

En cualquier caso, tienes 20 días naturales contados desde el día siguiente a la recepción de la sanción para abonar el importe con una reducción del 50%

Foto: Eduardo Parra / Europa Press

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Lo primero que tienes que hacer al recibir una multa de tránsito es verificar quién te ha puesto, ya que no solo la Dirección General de Tráfico puede hacerlo (DGT): los agentes de las Comunidades Autónomas y la policía local de los Ayuntamientos también tienen estas competencias.

Si es de la DGT, dispones de 20 días naturales contados desde el día siguiente a la recepción de la sanción para abonar el importe con una reducción del 50%, salvo casos en que no aplique este descuento.

Si el tiempo ya ha excedido, solo podrás pagar la totalidad del importe, además de que, si se firma la sanción, se trasladará a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, quien le agregará un 20% de recargo a la multa.

Para pagar cualquier multa, la DGT explica que hay cuatro formas de hacerlo: presencialmente, por teléfono, desde la app miDGT y por internet.

Cómo pagar por la web

El primer paso es tener los datos de la fecha de notificación de la multa y su correspondiente número de expediente. Con ello, tendrás que acceder a este enlace identificándote con Cl@ve Móvil, DNI/E o certificado electrónico, Cl@ve Pin o Usuario y contraseña.

Una vez dentro, tendrás que digitar el importe de la multa en su totalidad y el sistema te indicará lo que está pendiente de pago, es decir, si hay otras sanciones que te han puesto.

Abonarlo de forma presencial

La DGT pone a disposición las sucursales y cajeros de Caixabank para pagar sus multas, así como las oficinas de Correos. Sin embargo, en estas últimas, el pago debe ser en efectivo y te cobrarán una tasa adicional establecida por esta entidad.

Si estás presente cuando los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil te han puesto la multa (en la carretera), podrá optar por pagarla en el momento con tarjeta bancarias, aplicando el 50% de reducción

¿Qué hago si no estoy de acuerdo con la multa?

Puedes pedir que te revisen la infracción durante los 20 primeros días naturales presentando una alegación por internet, correo postal, presencialmente en cualquier jefatura u Oficina de Tráfico y a través del Registro Electrónico General de la AGE.

En cualquier caso, debes redactar un escrito argumentando tu postura incluyendo el número del expediente sancionador, tus datos personales, alegaciones y tu firma. Además, realizar este trámite supone la pérdida del derecho a la reducción del 50%.

Si la resolución de la alegación es favorable, la sanción queda suspendida; en caso sea lo contrario, tendrás un mes de plazo desde la resolución para abonar la totalidad del importe.

Si aún así estas en desacuerdo, puedes presentar un recurso (una segunda instancia) y, si este también es desfavorable, podrás optar por la vía judicial a través de un recurso contencioso-administrativo.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta