Declaración de la Renta por videollamada: sigue estos sencillos pasos para solicitarla

El plan de ayuda a mayores de zonas rurales estará activo desde el 7 de mayo hasta el 1 de julio

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta. Foto: Carlos Luján / Europa Press.

El plazo para presentar la Renta arranca en abril. Foto: Carlos Luján / Europa Press.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

La campaña de la Renta comenzó a principios de abril. En un inicio, solo podía presentarse la Declaración mediante la página web de la Agencia Tributaria o la aplicación móvil, pero a partir del 7 de mayo, se podrá hacer en videollamada, una medida implementada que sirve para facilitar el proceso a personas mayores. 

También está dirigido a aquellos habitantes de la España rural, que viven en zonas lejanas a las oficinas de Hacienda, donde se puede realizar el trámite de manera presencial. Para poder rendir cuentas con la Agencia Tributaria de esta manera, se hará desde un smartphone u ordenador con cámara, altavoz y micrófono. 

Los requisitos son: ser mayor de 65 años, vivir en un municipio de menos de 3.000 habitantes donde no exista una oficina de Hacienda cercana. Muchos pueblos están comenzando la campaña para poder ayudar a aquellas personas a presentar la declaración de esta forma acudiendo al Ayuntamiento con cita previa. 

A partir del 21 de abril ya se puede solicitar la cita previa, acudiendo al Ayuntamiento o llamando directamente a la Agencia Tributaria, cuyos números de teléfono son: 91 553 00 71 o 901 22 33 44. El horario de atención es de 9:00 a 19:00 horas. También se puede hacer por internet. 

Esta nueva medida pretende ayudar a más de 34.000 personas que residen en pequeños municipios 

Qué documentos son necesarios para realizar la declaración de la Renta

Será necesario presentar el DNI o NIF, documentos que certifiquen la identidad de la persona. Además, el día de la cita, será necesario llevar todo aquello que justifique ciertos movimientos que puedan desgravar en la declaración. 

Mujer realizando una videollamda. Foto Freepik

En Documento de Identidad o Pasaporte presentado debe estar en vigor y solo valdrá la copia original, nunca una fotocopia. Además, también es necesario llevar el número IBAN de su cuenta bancaria y las referencias catastrales de todos los inmuebles de su propiedad. 

Cómo será el proceso mediante videollamada

El día de vaya a solicitar la cita previa, desde el Ayuntamiento se le asignará una fecha y hora entre el 7 de mayo y 1 de julio, así como un lugar que puede ser el mismo concejo. 

Una vez llegue el día de su cita para presentar la Declaración de la Renta por videollamada, deberá presentarse junto con todos los documentos que se solicitan para este proceso. Frente a un ordenador, contará con la ayuda de un trabajador para que realice todos los pasos y comience la conversación con el asesor, que se encontrará al otro lado de la pantalla. 

De momento se trata de una fase piloto de la que se beneficiarán aproximadamente 158 ayuntamientos. 

Le solicitará sus datos y documentos y hará preguntas para presentar el borrador de manera correcta. Una vez finalice el proceso, debe aceptar y firmar la declaración. El asesor le comunicará si debe rendir cuentas pagando a Hacienda o si su expediente sale a devolver. 

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta