Como ver mis datos en el Imserso

Las personas registradas en el Imserso cuentan con la posibilidad de consultar, pero también de modificar sus datos

Una mujer se da un baño en un destino de costa del Imserso. Foto: Freepik.

Los viajes del Imserso permiten descubrir el país sin realizar un gran desembolso económico. Foto: Freepik.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Los viajes del Imserso representan una buena alternativa para las personas que quieren recorrer España sin que su bolsillo sufra. Quienes participen en el programa de Turismo Social podrán descubrir las principales ciudades del país, la costa de la península o de las islas, así como desconectar y evadirse en un balneario, a través del programa de termalismo.

Los precios a los que es posible viajar son atractivos. A pesar de que el coste final está sujeto a la cantidad de días, el tipo de viaje y si se elige o no transporte, el precio puede oscilar desde los 124 euros hasta los 435 euros.

Quién puede viajar con el Imserso

Además de los beneficiarios de una pensión de jubilación, también pueden acceder a los viajes los pensionistas de viudedad que tienen más de 55 años, así como los asegurados o beneficiarios de la Seguridad Social de más de 65 años. Los pensionistas por otros conceptos o que cobren prestaciones o subsidios de desempleo también podrán optar si tienen más de 60 años.

Los beneficiarios de una pensión de viudedad con más de 55 años pueden viajar con el Imserso

En el caso de que se cumpla alguno de los requisitos mencionados, pero se resida en el extranjero, será posible disfrutar de los viajes del programa de Turismo Social si se trata de uno de los siguientes países: Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.

Los españoles de origen emigrantes que hayan retornado a España también contarán con la posibilidad de formalizar la solicitud, siempre y cuando sean pensionistas de los sistemas públicos de la Seguridad Social del país al que hayan emigrado.

Cómo ver los datos

Las personas que estén interesadas en comprobar sus datos del Imserso han de acceder a la sede electrónica del organismo público. Después de hacer clic sobre el apartado ‘Consulta’, habrá de acreditar la identidad mediante DNI electrónico, certificado digital o sistema Cl@ve. Entonces, aparecerá una pantalla en la que figura toda la información de que el Imserso dispone.

En el caso de que no se esté registrado, será posible hacerlo accediendo a la sección ‘Alta’ dentro de la sede electrónica, donde será necesario rellenar un formulario con los datos personales que requiere el organismo.

Los datos de las personas registradas en el Imserso se pueden consultar mediante la sede electrónica

También se puede solicitar el alta por correo postal, para lo que será indispensable hacer llegar el formulario al Imserso. Otra posibilidad es llevar a cabo el trámite de forma presencial, lo que implica desplazarse hasta una de las oficinas del Imserso para realizar la gestión.

Cambiar los datos

Si se quieren cambiar los datos que figuran en la carta de renovación, que reciben las personas acreditadas en el programa de turismo en años anteriores, es posible hacerlo a través de la sede electrónica del Imserso.

Dos personas mayores consultan un mapa mientras están de vacaciones. Foto: Freepik.
Las personas interesadas en cambiar sus datos en la base de datos del Imserso pueden hacerlo a través de la sede electrónica. Foto: Freepik.

Tras acceder a la página web, se deberá utilizar el número de referencia que aparece en la misiva recibida, o bien, el sistema Cl@ve. En este caso, se entrará en la sede electrónica y se escaneará el código QR que aparece en la carta de renovación, con el teléfono móvil.

Únicamente cuando no sea posible modificar los datos de forma electrónica, se contará con la posibilidad de remitir el impreso de solicitud cumplimentado con los nuevos datos.

Concretamente, se deberá enviar en sobre franqueado, no por correo certificado, a la siguiente dirección: Programa de Turismo del Imserso, Apartado de Correos 10.140, 22080 Madrid.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta