Yolanda Díaz adjudica medio millón en contratos del SEPE a la mujer de Garamendi (CEOE)

El SEPE, Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), adscrito al ministerio de Yolanda Díaz, ha adjudicado los servicios de la cafetería y celebración de Copa de Navidad a Tamar Las Arenas, empresa de cátering de la mujer de Garamendi, presidente de la CEOE

Yolanda Díaz y Antonio Garamendi

Yolanda Díaz y Antonio Garamendi

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Las conexiones entre Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, no solo se circunscriben en exclusiva al ámbito del Diálogo Social. También existen vínculos, indirectos, de carácter empresarial. Estos tienen que ver, principalmente, con el negocio de la esposa de Garamendi, María Acha Satrústegui, Tamar Las Arenas, que ha logrado recientemente dos contratos públicos con el propio Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el gran organismo dependiente del ministerio de Trabajo, en manos de la ministra Yolanda Díaz.

Tamar Las Arenas, sociedad presidida y propiedad de Acha Satrústegui, consiguió el año pasado el contrato para gestionar «el servicio de cafetería y comedor autoservicio en los servicios centrales del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en una adjudicación estimada en 446.000 euros, equivalente a un contrato de dos años (2024-2026) prorrogable por otros dos años.

La relación de Yolanda Díaz y Garamendi (CEOE)

Tamar Las Arenas es una consolidada empresa de catering que trabaja otras administraciones públicas de distinto signo político, aunque esta contratación la hace especialmente sensible porque Garamendi, como presidente de la patronal CEOE, es el interlocutor y mediador de las empresas en el seno del Diálogo Social, institución que dirige Yolanda Díaz, para debatir y consensuar medidas de calado como las reformas laborales, las subidas del SMI, las reducciones de jornada laboral, la negociación colectiva, etc.

La relación entre Yolanda Díaz, con una agenda política claramente antiempresa, y Antonio Garamendi, jefe patronal, es conflictiva o cómplice, según a quien se pregunte. Si desde el propio Gobierno se afea la negativa de Garamendi y la CEOE a negociar medidas como la reducción de jornada o el SMI, algunos miembros de la patronal consideran que no se ha sido suficientemente contundente.

La adjudicación del contrato de cafetería del SEPE a Tamar se produce en junio de 2024, de forma paralela al anuncio de Yolanda Díaz de pactar la reducción de jornada laboral en el seno del diálogo social, medida a la que CEOE se opuso desde el principio.

El ministerio de Yolanda Díaz y el contrato con la esposa de Garamendi

A este primer contrato, que Tamar obtuvo por licitación abierta tras imponerse en precio a la oferta de Central de Cátering Servicatering, se suma otro contrato menor por importe de 14.138 euros, adjudicado en diciembre pasado, para llevar a cabo la Copa de Navidad del propio SEPE en el mismo recinto. En total, ambos contratos suman entorno a los 460.000 euros.

Tamar Las Arenas es una empresa de cátering con 700 empleados, según consta en los registros de la sociedad consultados en la plataforma Insight View, con inicio de operaciones en 1987. No constan todavía las cuentas de 2023 de Tamar. En 2022, año marcado todavía por la pandemia, la empresa obtuvo pérdidas por 752.000 euros, pese a incrementar un 11% la facturación hasta los 28,4 millones de euros.

Las retribuciones del contrato mayor, que hace referencia al conjunto de prestaciones de servicios de cafetería y comedor, contemplan pagos mensuales a la adjudicataria por 9.000 euros. El concurso fue adjudicado en junio de 2024. Según constan en los propios pliegos de la adjudicación, los pagos estimados por el propio SEPE y el Ministerio de Trabajo son los siguientes: 31.500 euros (del 16 de agosto de 2024 a 30 de noviembre de 2024); 108.000 euros en 2025 (del 1 de diciembre de 2024 hasta el 30 de noviembre de 2025), y 76.500 euros en 2026 (del 1 de diciembre de 2025 al 15 de agosto de 2026).

La prórroga presupuestaria contemplada, de otros dos años más, equivaldría a los 108.000 euros anuales, que sumarían el conjunto de los 446.000 euros de valor estimado del contrato obtenido por Tamar Las Arenas.

Garamendi y el Diálogo Social de Yolanda Díaz

La relación contractual de Tamar las Arenas con las administraciones públicas no se circunscribe al Ministerio de Trabajo; también ha obtenido el pasado ejercicio contratos de comedor con el Ayuntamiento de Requena (PP), con el gobierno vasco (Tamar tiene sede en Vizcaya) o la propia Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), dependiente del Ministerio de Hacienda, de María Jesús Montero, con la gestión para la cafetería por dos años, por un importe estimado de 127.000 euros, firmado en 2023.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta