Actualizado
Yolanda Díaz lanza guiños a Junts para reducir la jornada: «Cataluña es un país moderno»
Díaz, traslada la presión pública al PP: "¿Va a repetir el error de la reforma laboral?"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha colmado de guiños a Junts, el partido que lidera Carles Puigdemont, para tratar de sacar adelante la reducción de la jornada laboral a la que hoy ha dado luz verde, en primera vuelta, el Consejo de Ministros, al tiempo que ha trasladado la presión pública al PP.
Durante la rueda de prensa del Consejo de Ministros que ha aprobado el acuerdo para tramitar de urgencia a la reducción de jornada, Díaz ha subrayado como un hito «histórico» esta norma, que necesitará, sí o sí, del apoyo de los neoconvergentes en el Congreso, que ayer encarecieron un potencial apoyo.
«No puedo desvelar las negociaciones que vamos a sustanciar con ninguna formación política. Pero sí es verdad que me gustaría encontrarme con la Cataluña de la Asamblea de Cataluña. La Cataluña europeísta, avanzada, moderna. Cataluña es un país que ya es moderno», ha incidido la vicepresidenta, en un claro guiño a esa petición de singularidades para la región.
La ministra ha reconocido la especificidad del tejido productivo catalán, con una presencia de pymes superior a la media española. Precisamente las empresas de tamaño más reducido son las que se verán más afectadas por esa reducción de la jornada laboral legal de las 40 horas semanales a las 37,5 horas. «Claro que tiene un tejido propio de pymes, claro que lo tiene. Y por eso vamos a negociar lo que sea menester para mejorar la vida de los catalanes y catalanas», ha abundado.
En signo contrario, la vicepresidenta ha trasladado toda la presión pública hacia el PP, a quien ha acusado de fomentar la «desafección ciudadana». «El problema que tiene España es que tiene a una oposición que se llama absolutamente destructiva, que no aporta nada a su país, son los del no», ha subrayado.
«¿Va a repetir el error de la reforma laboral?», se ha preguntado la vicepresidenta Díaz, en referencia a su proyecto estrella de la anterior legislatura, que salió gracias al voto afirmativo de un diputado del PP. «Cuando una medida está ganada en la calle, es muy difícil tumbarla», ha incidido.