Yolanda Díaz adjudicó la cafetería del SEPE a la mujer de Garamendi (CEOE) en plena bronca por la reducción de jornada

Las negociaciones entre Yolanda Díaz y Garamendi por la reducción de jornada se torcieron de forma paralela a la adjudicación del SEPE a Tamar

Yolanda Díaz y Antonio Garamendi

Yolanda Díaz y Antonio Garamendi

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Las últimas semanas de junio del año pasado estuvieron cargadas de tensión en el seno del Diálogo Social entre Yolanda Díaz y Antonio Garamendi. La vicepresidenta del Gobierno había lanzado su proyecto de reducción de jornada y el presidente de la CEOE se había plantado en la negociación. Una bronca que tenía lugar en plena deliberación en el Ministerio de Trabajo sobre la adjudicación de un cuantioso contrato para gestionar el comedor del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). A este contrato aspiraba, como licitante Tamar Las Arenas, empresa precisamente propiedad de la mujer de Garamendi.

Como avanzó ECONOMÍA DIGITAL, la Mesa de contratación de la Dirección General del SEPE resolvió la adjudicación en favor de Tamar el 28 de junio de 2024, un concurso valorado en casi medio millón de euros (446.000 euros), por duración de dos años prorrogables por otros dos. Dos días antes de que el organismo dependiente jerárquicamente de Yolanda Díaz, Antonio Garamendi, esposo de María Acha Satrústegui, propietaria de Tamar, lanzaba una ofensiva contra la propuesta de reducción de jornada laboral a la que el Gobierno quería atraer a la CEOE.

Choque de Garamendi con Yolanda Díaz

El 24 de junio, Yolanda Díaz lanzó un ultimátum a las patronales: o mandaban una propuesta para negociar la reducción de jornada en siete días, o el Gobierno la aprobaría sin ellos en acuerdo exclusivo con los sindicatos. El 26 de junio, tanto Garamendi como Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, siendo ambos los máximos representantes patronales en España, plantaban a Yolanda Díaz en un acto contra la discriminación del colectivo LGTBI en las empresas. Aunque CEOE-Cepyme selló el acuerdo, a la ‘foto de familia’, las organizaciones patronales excusaron en directivos sectoriales. Fue en ese instante cuando la CEOE de Garamendi rompió con las negociaciones con el Ejecutivo y los sindicatos y abandonaron la mesa de reunión.

Garamendi tildó entonces el Diálogo Social de «monólogo social», y sostuvo que la patronal CEOE no iba a presentar un documento de propuesta para la reducción de jornada puesto que el equipo negociador de Yolanda Díaz no tenía intención de valorarlo. «Si no tienen en cuenta ninguna de nuestras propuestas, pues realmente saldrá la norma que ella [Yolanda Díaz] quiera sacar. Y si tiene que aprobarla el día 1 de julio pues, sinceramente, que lo haga. Volverá a ser, como siempre, un monólogo social», espetó Antonio Garamendi el día 25 de junio. Desde entonces, no ha habido grandes acercamientos en la negociación de la jornada.

Tres días después, el 28 de junio, la Mesa de Contratación de la Dirección General del SEPE se reunió para resolver la adjudicación. El órgano estaba conformado por José Ignacio Lozano, subdirector general adjunto de Gestión Financiera; Rosa Carmona de la Morena, técnico superior de Organismos Autónomos; Ana Calle, interventora delegada; Manuel Fernández-Monzón, abogado del Estado; Raúl Plaza, jefe superior de Coordinación y Racionalización de Recursos Materiales, y Mariola Castillo, jefe de servicio de Contratación.

En este órgano se decidió fallar a favor de Tamar las Arenas el concurso de la cafetería-comedor del SEPE, por presentar una oferta económica más ventajosa que el otro licitante, Servicatering.

Arranque de la licitación y de la reducción de jornada

El anuncio del concurso se produjo en mayo, y Tamar las Arenas presentó su oferta a la licitación el 4 de junio, un día antes que su rival, Servicatering. Fue precisamente el 5 de junio, cuando la OCDE lanzó un contundente informe sobre la propuesta del Gobierno español de reducir la jornada laboral, instando a la vicepresidenta Yolanda Díaz a alcanzar ese acuerdo en el seno del Diálogo Social; es decir, a incluir en la negociación y acuerdo a la patronal CEOE que preside Antonio Garamendi.

Como se ha explicado aquí, fue una tentativa que duró apenas 20 días. Tres semanas llenas de tensión, tanto en el marco del Diálogo Social como en las aspiraciones para obtener el concurso de la cafetería del SEPE.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta