Actualizado
Warren Buffett afirma que invertir en bancos está pasado de moda: ahora apuesta por las pizzas
Conocido bajo el sobrenombre del Oráculo de Omaha, el estadounidense es uno de los inversores más exitosos
Warren Buffett es una de las voces más escuchadas por parte de las personas que tienen intención de invertir. Conocido con el sobrenombre del Oráculo de Omaha, el estadounidense es uno de los inversores más exitosos de la historia. Desde que compró sus primeras acciones con tan solo once años, ha amasado una enorme fortuna con el paso de los años.
Actualmente, cuenta con un patrimonio que roza el billón de euros y es la séptima persona más rica en todo el mundo, según la lista elaborada por la publicación Forbes. A pesar de encontrarse cada vez más cerca de alcanzar los cien años de edad, se encuentra al timón de Berkshire Hathaway, propietaria de docenas de empresas como el fabricante de baterÃas Duracell o la cadena de restaurantes Dairy Queen.
Consejos para invertir de Warren Buffett
Los inversores observan con atención los últimos movimientos realizados por el conglomerado encabezado por Buffett y atienden a los consejos que periódicamente lanza a las personas que quieren seguir sus pasos. Más allá de reinvertir las ganancias, recomienda evitar deudas innecesarias a la hora de emprender un proyecto empresarial.
El inversor estadounidense recomienda apostar por las inversiones en las que se entiende claramente el modelo de negocio
También aconseja minimizar los gastos para obtener beneficios que invertir, evitar las inversiones que no se entienden y apostar por la que se tiene claro el modelo de negocio, priorizar las inversiones a largo plazo para asegurar unos buenos resultados, no dejarse llevar por la euforia y las emociones y elegir cuidadosamente los socios.
Se retira de los bancos
En los últimos meses, Berkshire Hathaway ha reducido su participación en las entidades financieras de mayor envergadura en Estados Unidos. Concretamente, ha retirado acciones valoradas en miles de millones de dólares de Bank of America, pero también de Citigroup.
Mientras que ha recortado un 14,72% el capital que controlaba en Bank of America, lo que supone un descenso de más de 117 millones de acciones, ha rebajado en cerca del 75% su participación en Citigroup, un movimiento que ha implicado la venta de 40,6 millones de tÃtulos valorados en más de 2.288 millones de euros.
Ve potencial en el sector cervecero
En contraposición, el reconocido inversor estadounidense ha comprado 5,62 millones de acciones de Constellation Brands, valoradas en 1.185 millones de euros. De esta manera, ha comenzado a controlar el 3% de la compañÃa que gestiona las cervezas mexicanas Corona Extra y Modelo Especial.
Warren Buffett compra 5,62 millones de acciones valoradas en 1.185 millones de euros en Constellation Brands
No se debe de perder de vista que el grupo es la compañÃa importadora de cerveza de mayor tamaño de los Estados Unidos en cuanto a ventas y se encuentra en posesión de la tercera participación de mercado más grande de todos los principales proveedores de cerveza, del 7,4%.
Apuesta por el ‘fast food’
El sector alimentario también ha llamado la atención de Buffett, que ha optado por elevar su inversión en la cadena de comida rápida Domino’s Pizza en un 86,49%. También ha aumentado su inversión un 11,71% en la compañÃa especializada en entretenimiento de audio SiriusXM Holdings y un 3,56% en el proveedor de servicios de registro de nombres de dominio Verisign.
A pesar de recortar su participación el año pasado, ha mejora su inversión en Apple un 28%, por lo que continúa representando su principal apuesta. A continuación, se sitúan las inversiones realizadas en compañÃas como American Express, con un 16,84%; Coca-Cola, con un 9,32%, o la petrolera Chevron Corporation, con un 6,43%.