Las ventas en Alcampo siguen decreciendo: su facturación se sitúa en 5.000 millones
Los motivos del descenso en la facturación de Auchan obedecen a una reestructuración y a un descenso en la inversión
Varios carritos de la compra en un supermercado Auchan. EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO
Alcampo ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 5.004 millones de euros en España, en lo que representa una caída cercana al 1% respecto al año anterior, según se desprende del Informe Ejecutivo de Actividad y RSC 2024 de la compañía, después de que la propia cadena hubiera definido el 2024 como un año de “integración operacional”.
Un descenso que, aunque moderado, supone un punto de inflexión para la cadena francesa propiedad de Auchan, que en los últimos años había venido creciendo tras la adquisición de más de 200 tiendas del grupo Dia. Sin embargo, en este año, los esfuerzos de Auchan se han centrado en asimilar y optimizar el volumen adquirido en 2023, aunque lo cierto es que ha tenido efectos colaterales.
Un 2024 tras el que Alcampo ve su red comercial reducida
Y es que tras 2024, Alcampo terminó el año con 525 establecimientos en todo el país, tres menos que en 2023. En concreto, la red incluye 80 hipermercados y 445 supermercados, de los cuales 129 operan bajo régimen de franquicia. A esta estructura se suman 52 gasolineras, un formato que la empresa sigue manteniendo como parte de su estrategia de servicios complementarios.
Este ligero retroceso en el número de tiendas puede interpretarse como un síntoma del ajuste operativo que atraviesa el grupo, que prefiere consolidar y rentabilizar su red actual antes de seguir creciendo en superficie. En paralelo, se observa una apuesta clara por los supermercados de proximidad y el canal franquiciado, que representan la mayor parte de las aperturas recientes.
La caída en la inversión, clave en el decrecimiento de sus ventas en España
Sin embargo, uno de los datos más clarividentes que dejan entrever los motivos de este decrecimiento gira en torno al fuerte recorte en la inversión destinada a España durante 2024, que pasó de 357 millones de euros en 2023 a apenas 117 millones. Esta reducción de casi un 70% evidencia una estrategia más conservadora y orientada a la optimización de recursos.
Por otro lado, lo que queda de inversión se ha concentrado principalmente en tres frentes: proyectos digitales, sostenibilidad y renovación de tiendas y almacenes logísticos. Entre las iniciativas destacadas se encuentra el desarrollo del modelo de proximidad digital, con el que la cadena busca mejorar la experiencia del cliente integrando canales físicos y online.
Durante 2024, Alcampo abrió 12 nuevos establecimientos franquiciados, mayoritariamente en Cataluña y la Comunidad de Madrid. Esta línea de expansión, más liviana en términos de inversión directa, se presenta como una fórmula ágil y eficiente para aumentar la capilaridad de la marca sin comprometer grandes recursos.
Un total de 12 nuevos establecimientos que han obedecido generalmente a aperturas estratégicas. Sin ir más lejos, en junio de 2024, la compañía inauguró un nuevo hipermercado en Salt, Girona, con una superficie de 4.500 metros cuadrados y una inversión de 9 millones de euros. El centro cuenta con una plantilla de 144 empleados, y supone una apuesta firme por mantener el formato de gran superficie en ubicaciones clave.
Por otro lado, en el ámbito logístico, Alcampo ha intensificado sus esfuerzos con la apertura de un almacén robotizado en San Fernando de Henares, en Madrid, con una inversión de 19,4 millones de euros y especializado en la preparación de pedidos online. Unos datos que reflejan que, pese al recorte que ha llevado Auchan en España, la apuesta por la innovación sigue siendo firme y comprometida con el crecimiento de la marca.