La UE prepara una respuesta arancelaria estratégica contra Estados Unidos
La UE se prepara para implementar un conjunto de aranceles a productos estadounidenses valorados en hasta 26,000 millones de euros
Archivo – El president de EEUU, Donald Trump
En un esfuerzo por equilibrar las tensiones comerciales, la Unión Europea intensifica su estrategia para imponer aranceles a productos estadounidenses, en respuesta a las recientes medidas tomadas por la Administración Trump sobre el acero y aluminio. Con un enfoque calculado, Bruselas busca optimizar el impacto económico adverso en Estados Unidos mientras minimiza las repercusiones en su propio terreno.
Detalles del plan arancelario de la UE
Según Olof Gill, portavoz comunitario de Comercio, la UE está en la fase final de definir una lista de productos estadounidenses que sufrirán aranceles elevados. Este plan de contramedidas está valorado en hasta 26,000 millones de euros y está programado para entrar en vigor a mediados de abril. Entre los productos figura emblemáticas marcas como Harley-Davidson y el Bourbon, con la intención de ‘tocar’ significativamente la economía de EE.UU. sin perjudicar de manera severa a Europa.
Estas medidas surgen como repulsa a las políticas impulsadas por Donald Trump, que recientemente anunció aranceles adicionales a todas las importaciones de automóviles y componentes significativos, incluyendo los de producción europea, que empezarán a aplicarse desde el 2 de abril. Estas políticas han sido criticadas por la UE, que las considera contraproducentes para el comercio internacional.
Bruselas ha optado por postergar la activación de estos aranceles hasta mediados de abril, permitiendo así tiempo adicional para ajustes técnicos y, posiblemente, para negociaciones. ‘Esta demora no solo es una cuestión técnica, sino que también ofrece una ventana para dialogar’, explicó Gill.
La UE ha manifestado su preferencia por una ‘solución negociada’ que beneficie a ambas partes y que consolide las relaciones comerciales y económicas entre ambas potencias, que son algunas de las más valiosas a nivel mundial.