Trump intensifica la presión comercial: amenaza con aranceles más elevados a la UE y Canadá

Trump amenaza con imponer aranceles 'mucho mayores' en respuesta a posibles acciones que perjudiquen económicamente a EE.UU

El presidente estadounidense, Donald Trump

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

En una reciente escalada de tensiones comerciales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido a la Unión Europea y a Canadá que podría imponer aranceles significativamente superiores a los previamente anunciados. Trump argumenta que estas medidas serían en respuesta a cualquier intento por parte de estos actores de dañar económicamente a Estados Unidos.

Detalles de la amenaza arancelaria

Donald Trump ha declarado en su plataforma Truth Social que, de comprobar alguna colaboración entre Canadá y la UE que perjudique a Estados Unidos, ambos serán sujetos a ‘aranceles a gran escala, mucho mayores que los actuales’. Este anuncio se produce justo después de que Estados Unidos anunciara la imposición de un arancel del 25% sobre automóviles y componentes clave para su manufactura, los cuales afectarían diversas importaciones internacionales desde el 2 de abril.

Esta medida ha sido criticada tanto por autoridades canadienses como europeas. En respuesta, el Primer Ministro canadiense ha descrito las acciones de Trump como un ‘ataque directo’ a la fuerza laboral canadiense y ha revelado la creación de un fondo de respuesta estratégica de 2.000 millones de dólares destinado a apoyar a los trabajadores del sector automotor y fortalecer la cadena de suministro nacional.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha expresado su descontento con la decisión de Estados Unidos, indicando que la UE se encuentra evaluando cómo responder. Aunado a ello, mencionó que la Unión Europea continúa buscando ‘soluciones negociadas’ para proteger sus intereses económicos sin escalar aún más los conflictos comerciales.

Maros Sefcovic, comisario europeo de Comercio, ha vuelto de Estados Unidos sin un acuerdo definitivo pero enfatizó la importancia de mantener abiertos los canales de diálogo. Mientras tanto, Bruselas ha pospuesto la activación de un paquete de aranceles programado para mediados de abril, proporcionando así más tiempo para las negociaciones.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta