Ni Trump ni Milei: otros políticos que también confiaron en las criptomonedas

Trump y Milei han sido los últimos, pero no los únicos políticos que han entrado de lleno en el mundo de las criptomonedas, generando un enorme debate

Donald Trump y la caída del bitcoin

Donald Trump y la caída del bitcoin

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

En los últimos años, el auge de las criptomonedas ha captado la atención no solo de inversores y entusiastas de la tecnología, sino también de figuras políticas de renombre. Líderes como Javier Milei y Donald Trump han incursionado en este ámbito, ya sea promoviendo o lanzando sus propias monedas digitales, generando debates sobre las implicaciones éticas y financieras de tales acciones.

Trump y Milei, los últimos en verse inmersos en el mundo de las criptomonedas

Recientemente, el presidente argentino, Javier Milei, se ha visto envuelto en una controversia tras promover la criptomoneda $LIBRA en sus redes sociales. Milei compartió publicaciones elogiando esta moneda digital, lo que llevó a un aumento significativo en su valor. Sin embargo, poco después, eliminó dichas publicaciones, coincidiendo con un desplome abrupto del valor de $LIBRA, lo que resultó en pérdidas considerables para numerosos inversores.

Ante las acusaciones de fraude, Milei solicitó a la Oficina Anticorrupción de Argentina que investigara el caso para esclarecer su implicación y la de su gabinete en el asunto. Además, estableció la Unidad de Tareas de Investigación para profundizar en las actividades relacionadas con $LIBRA y las entidades asociadas, en lo que muchos han considerado una estafa piramidal protagonizada por el presidente.

Una actuación que coincide con el modus operandi de Donald Trump, que lanzó su propia criptomoneda conocida como $TRUMP. Presentada como una «memecoin», $TRUMP se promocionó en la plataforma Truth Social, destacando valores asociados a la figura de Trump. El lanzamiento generó un aumento vertiginoso en su valor, alcanzando miles de millones en transacciones en cuestión de horas. No obstante, este crecimiento exponencial también levantó sospechas sobre la estabilidad y autenticidad del proyecto, recordando a los inversores la volatilidad inherente a este tipo de activos digitales.

Otros políticos que entraron previamente al ámbito de las criptomonedas… y el debate moral que generan

No obstante, Milei y Trump no han sido los primeros en dar rienda suelta a su creatividad financiera en el mundo de las criptomonedas. Nayib Bukele, presidente de El Salvador, adoptó el Bitcoin como moneda de curso legal en su país en 2021, buscando impulsar la inclusión financiera y atraer inversiones extranjeras. Esta decisión posicionó a El Salvador como pionero en la adopción oficial de criptomonedas a nivel nacional.

No obstante, en Estados Unidos, Trump no fue el primero en inmiscuirse en este mundo. Joe Biden, aunque no lanzó una criptomoneda propia, se convirtió involuntariamente en un símbolo dentro de la comunidad cripto cuando su equipo de campaña utilizó imágenes con «ojos láser», un meme popular entre los entusiastas de Bitcoin que simboliza la expectativa de que su valor alcance los 100,000 dólares.

Sin embargo, la participación de figuras políticas en el ámbito de las criptomonedas plantea diversas cuestiones éticas y legales. La promoción o lanzamiento de activos digitales por parte de líderes puede influir significativamente en el mercado, dado su alcance y capacidad de persuasión. Esto puede llevar a fluctuaciones abruptas en los valores de las monedas y potencialmente perjudicar a inversores desprevenidos.

Además, la falta de regulación clara en muchos países sobre las criptomonedas complica la supervisión y el control de estas actividades, aumentando el riesgo de fraudes y estafas. Y es que si bien la innovación financiera ofrece oportunidades, también es esencial establecer marcos regulatorios y éticos que protejan a los inversores y aseguren la transparencia en las acciones de figuras públicas.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta