Trump eleva un 20% los aranceles a China hasta el 145%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, esgrime como motivo la supuesta inacción del gigante asiático ante el tráfico de fentanilo
Archivo – Puerto de Shanghái (China).
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha elevado un 20% adicional los aranceles impuestos a China, lo que implica que el gravamen se eleve hasta el 145%. La razón esgrimida por el gobierno del país norteamericano es la supuesta inacción del gigante asiático ante el tráfico de fentanilo.
Cabe recordar que Trump elevó el pasado miércoles el arancel hasta el 125% ante las represalias emprendidas por Washington. El país presidido por Xi Jinping respondió a la entrada en vigor de las medidas proteccionistas impulsadas por Estados Unidos incrementando la tarifa adicional sobre las mercancías importadas del país norteamericano del 34% al 84%.
El gobierno chino emplazó a Estados Unidos a «corregir de inmediato» sus prácticas erróneas, cancelar todas las medidas arancelarias unilaterales contra el país y resolver adecuadamente sus diferencias a través de un diálogo igualitario sobre la base del respeto mutuo.
Escalada arancelaria
En el marco de una jornada que bautizó con el nombre de ‘Día de la liberación’, Trump impuso un arancel del 34% a todos los productos procedentes de China, un gravamen del 20% adicional en comparación con la tarifa anunciada anteriormente, lo que suponía que el impuesto se situase en el 54%.
Posteriormente, el país asiático optó por elevar a su vez la tarifa adicional sobre los productos estadounidenses también al 34%, un movimiento que desencadenó la subida del 50% adicional del gravamen por parte de Trump, alcanzando el 104%.
El presidente de los Estados Unidos optó por poner en pausa los aranceles anunciados en los últimos días, pero también recortará de forma sustancial el arancel recíproco del 10%, a los países que se han puesto en contacto con su administración para negociar y no han tomado ningún tipo de represalia.