Trump impone un arancel del 21% a los tomates mexicanos para combatir los «precios injustos»

México es el principal exportador de productos agrícolas a Estados Unidos

Archivo – Vista de frutas y hortalizas en un mercado de Wisconsin, Estados Unidos

El Gobierno de Estados Unidos ha impuesto un arancel del 21% a la mayor parte de los tomates procedentes México. El motivo esgrimido por la administración encabezada por Donald Trump para impulsar la medida, que entrará en vigor el próximo 14 de julio, es contrarrestar los «precios injustos» del producto.

«El Departamento de Comercio establecerá una orden de imposición de derechos ‘antidumping’ el 14 de julio de 2025, lo que resultará en la imposición de aranceles del 20,91% a la mayoría de las importaciones de tomates procedentes de México», ha concretado la Agencia de Estados Unidos de Comercio Internacional.

La medida, ha señalado el organismo, es resultado de la decisión anunciada este lunes por Estados Unidos, que pretende «retirarse del Acuerdo de 2019 que suspende la investigación ‘antidumping’ sobre tomates frescos procedentes de México», cuyo término se hará efectivo en 90 días.

«El acuerdo actual no ha protegido a los productores estadounidenses de tomate de las importaciones mexicanas con precios injustos, ya que el Departamento de Comercio ha recibido numerosos comentarios solicitando su fin», ha asegurado y se ha confiado que la medida «permitirá a los productores estadounidenses de tomate competir de forma justa en el mercado».

México, principal exportador

No se debe perder de vista, tal y como recoge la agencia de noticias Bloomberg, que México es el principal exportador de productos agrícolas a Estados Unidos, entre los que se incluyen, además de tomates, bayas frescas y otras frutas y verduras.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos espera que la importación de alimentos como aguacates, café y azúcar eleven el déficit comercial agrícola del país a una cifra récord de 49.000 millones de dólares este año, es decir, unos 43.143 millones de euros.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta