El lío de Donald Trump también afecta a las criptomonedas: caen casi un 20%
El plan arancelario de Trump inició el pasado viernes con un carga impositiva del 10% a todos los productos importados hacia EE UU sin excepciones
Moneda de bitcoin, la criptomoneda más extendida
La guerra comercial desatada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no solo impacta en los mercados, sino que obliga a los distintos inversores a prepararse para un cambio en las relaciones comerciales globales.
La carga impositiva del republicano castiga principalmente a China, aunque en total son 185 países de todos los continentes los afectados por los aranceles de al menos un 10%.
Y es que el pasado 2 de abril el presidente estadounidense presentó oficialmente su plan arancelario desde la Casa Blanca, el cual se aplica en dos etapas.
En la primera, que entró en vigor el pasado 5 de abril, se impone un arancel base del 10% a todos los productos importados hacia EE UU, sin excepción por sector o categoría.
La segunda etapa iniciará el próximo 9 de abril, fecha en que se efectuarán aranceles más altos a las importaciones procedentes de más de 60 países, a los que la Casa Blanca señala como responsables de lo que Trump calificó como «décadas de abuso comercial».
Entre los países afectados, además de China (con un 34% de incremento), se encuentran los miembros de la Unión Europea (+20%), Japón (24%), Corea del Sur (25%) e India (26%).
Trump ha defendido esta medida alegando que, durante más de cincuenta años, Estados Unidos ha sido «saqueado» y «expoliado» tanto por países aliados como por competidores globales.
En este contexto, los mercados han reaccionado de forma negativa, ocasionando caídas notables en el índice bursátil Dow Jones de Nueva York, S&P 500, Nasdaq, índice Nikkei, Dax de Alemania y en el Ibex 35, entre otros, recoge la CNN.
Las criptomonedas, por su parte, no han sido ajenas a esta nueva incertidumbre económica, por lo que también se han visto afectadas a la baja.
Los criptoactivos afectados por la política arancelaria de Trump
El mercado de los criptomonedas ha experimentado una notable caída en la última semana, siendo Solana (SOL) la más afectada con un retroceso del 21,88%.
Por detrás se encuentra Ethereum (ETH) con una caída del 18,88% y Cardano (ADA) con un desplome de 18,64%, indica Voz Populi. Por su parte, Bitcoin (BTC), la criptomoneda más extendida a nivel mundial, ha registrado un saldo negativo de un 8,5%.
Las principales criptomonedas han registrado una caída del 16,36%, una cifra que refuerza la volatilidad que domina este tipo de activos.
Las medidas proteccionistas de Trump han generado incertidumbre en este mundo digital. Prueba de ello es el Índice de Miedo y Avaricia, que ha descendido hasta los 17 puntos, muy cerca del mínimo alcanzado el pasado 11 de marzo, cuando marcó 15, según cifras de CoinMarketCap.