Terremoto en CEOE: una decena de patronales exige cuentas en Cepyme por los ‘enchufes’ de Ángela de Miguel en el SERLA

Hasta diez entidades territoriales y sectoriales remiten cartas al presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, para que se convoque la Comisión de Régimen Interno por un posible incumplimiento del 'Código Ético y de Buen Gobierno'

Gerardo Cuerva (Cepyme), Antonio Garamendi (CEOE) y Ángela de Miguel. ECONOMÍA DIGITAL

Gerardo Cuerva, Antonio Garamendi y Ángela de Miguel. ECONOMÍA DIGITAL

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Escándalo en Cepyme, la patronal de las pequeñas y medianas empresas a menos de dos meses de celebrar elecciones. Una decena de patronales han remitido cartas a su presidente, Gerardo Cuerva, para que convoque la Comisión de Régimen Interno y esclarezca los presuntos ‘enchufes’ de Ángela de Miguel, miembro de la Junta Directiva y candidata de Antonio Garamendi (CEOE) en los comicios patronales, de sus socios de bufete en el SERLA, órgano de arbitraje de Castilla y León.

Cuatro de los cinco socios del bufete Negotia (siendo la quinta su fundadora, Ángela de Miguel, presidenta de CEOE Valladolid y vicepresidenta autoómica) formaron parte de la Fundación del Servicio Regional de Relaciones Laborales (SERLA), el organismo de mediación y arbitraje de la Junta de Castilla y León, presidida por Alfonso Fernández Mañueco. Estos puestos se otorgan en representación de la patronal y los sindicatos a partes iguales, según una información desvelada por El Adelantado de Segovia y recogida por ECONOMÍA DIGITAL.

Aluvión de reclamaciones en Cepyme

Hasta una decena de entidades patronales ha remitido escritos a la presidencia de Cepyme para urgir la convocatoria de la Comisión de Régimen Interno y esclarecer los presuntos tratos de favor de De Miguel, peso pesado de la CEOE en Castilla y León, hacia sus socios de bufete en el organismo regional. Según ha podido saber ECONOMÍA DIGITAL, han mostrado preocupación y exigido explicaciones entidades autonómicas de Castilla-La Mancha, provinciales de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Sevilla y Segovia, así como organismos sectoriales como Asaja (jóvenes agricultores) y el Colegio de Gestores Administrativos.

Según atestigua una de las misivas a las que ha tenido acceso este medio, «de confirmarse [el trato de favor en el SERLA], estaríamos ante un posible quebrantamiento del Código Ético y de Buen Gobierno de Cepyme, habida cuenta de que la señora de Miguel es parte de la Junta Directiva de esta Confederación».

Extracto de un escrito a Cepyme
Extracto de un escrito a Cepyme

Por ello, los firmantes exigen dilucidar el caso puesto que, a su juicio, «es imprescindible eliminar cualquier sombra sobre quienes mantenemos responsabilidades en la Confederación, por lo que solicito que, a la mayor brevedad posible, convoques a la Comisión de Régimen Interno con el objeto de que valore esta situación y sus posibles consecuencias».

Código Ético de Cepyme

Según establece el Código Ético y de Buen Gobierno de Cepyme, «no se podrá realizar, ofrecer, o recibir, de forma directa o indirecta, ningún pago en metálico, en especie o cualquier otro beneficio de ninguna clase, a/de cualquier persona al servicio de cualquier entidad, pública o privada, partido político o candidato a cargo público, con la intención de obtener o mantener, ilícitamente, negocios u otras ventajas«.

El bufete de abogados de Ángela de Miguel tiene, además de la propia abogada, a otros cuatro socios, y todos ellos, según apunta El Adelantado por fuentes del sector, se incorporaron como mediadores en el Serla para el cuerpo de arbitraje, formado por unos 34 agentes. «Lo que está claro es que de cinco abogados que formaban el equipo del despacho de la hoy candidata de Garamendi, se incorporaron casi la totalidad, cuatro, al Serla, entre los años 2017 y 2023, lo que denota un claro favoritismo más teniendo en cuenta que solo uno de ellos era abogado especializado en derecho laboral. Esta acaparación de puestos del Serla en una sola firma de abogados ha generado descontento en otros despachos profesionales en la región», relata el diario de referencia segoviano.

Ángela de Miguel es la candidata seleccionada por Antonio Garamendi, presidente de CEOE, para rivalizar con Gerardo Cuerva en las elecciones a la patronal Cepyme que se celebrarán el próximo 20 de mayo. El propio Garamendi tomó la decisión de disputarle la presidencia a Cuerva mediante la abogada castellanoleonesa después de considerar que Cuerva no gozaba de su «confianza», a pesar de que Cepyme no es una dirección general de la patronal sino una institución con sus propios organismos y sistemas de representación.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta