El Supremo sentencia en favor de la claridad en contratos de tarjetas ‘revolving’

Una sentencia del Tribunal Supremo establece criterios más estrictos sobre la abusividad en las cláusulas de los contratos de las tarjetas 'revolving'

Archivo – Logo de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La reciente sentencia del Tribunal Supremo ha abierto una nueva vía para los consumidores afectados por las tarjetas ‘revolving’. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) insta a los usuarios a no cesar en sus reclamaciones.

El Tribunal Supremo fortalece los derechos de los consumidores

El Tribunal Supremo ha emitido sentencias que refuerzan los criterios para juzgar como abusivas las cláusulas de los contratos de las tarjetas ‘revolving’. Específicamente, abordan el interés remuneratorio en conjunción con el sistema de amortización del crédito.

Es crucial que los consumidores estén bien informados sobre los términos y riesgos del producto financiero que están contratando. El Supremo destaca la necesidad de una información adecuada y transparente, presentada en un momento oportuno antes de la firma del contrato. Esta debe detallar la relación entre la elevada TAE y las dinámicas de recomposición del capital, entre otros elementos críticos.

La Alta Corte ha clarificado que aunque la falta de transparencia no conduce automáticamente a la consideración de abusividad, en el caso de las ‘revolving’ esta falta puede provocar un desequilibrio significativo en perjuicio del consumidor.

Ante esta situación, la OCU recomienda a los consumidores valorar cada situación de manera detallada antes de iniciar reclamaciones judiciales.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta