Sumar critica los obstáculos de Hacienda para que los mutualistas recuperen el IRPF pagado en exceso
Sumar interpela al Gobierno sobre las afectaciones a los derechos de mutualistas derivados de una reciente disposición legal
La diputada de Sumar, Aina Vidal, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 28 de enero de 2025, en Madrid (España).
El grupo Sumar ha levantado voces contra las recientes modificaciones en el proceso de devolución del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para mutualistas jubilados o con incapacidad, argumentando que las nuevas disposiciones complican innecesariamente el procedimiento.
Un giro legal afecta a miles de pensionistas
Una disposición incluida en la ley de impuesto mínimo global para multinacionales ha sido el punto de partida para una serie de complicaciones en la devolución de IRPF a los mutualistas. Aina Vidal, coportavoz de En Comú dentro de Sumar, ha registrado una batería de preguntas al Gobierno cuestionando esta medida que, según el grupo, deja en «papel mojado» muchas solicitudes previas al 22 de diciembre de 2024.
La Agencia Tributaria había facilitado un nuevo formulario online a comienzos de 2024 para agilizar las devoluciones. Sin embargo, la documentación requerida y los plazos lejanos han dificultado que muchos mutualistas accedan a la devolución esperada. Inicialmente, se había aceptado la vida laboral de los solicitantes como prueba suficiente, pero las reglas se endurecieron con la nueva legislación.
Con los cambios recientes, las solicitudes para reintegros deben ordenarse año por año y atenderse según la antigüedad de cada una en un nuevo mecanismo que sugiere una estrategia para dilatar el cumplimiento de los derechos de los mutualistas.
Además, Sumar persigue respuestas claras del Gobierno sobre el número de mutualistas afectados y el total adeudado en concepto de devoluciones, así como medidas futuras para reducir la carga administrativa de estos trámites.