El stock de mercancĂ­as en el comercio apenas sube 1,7%, el menor alza desde finales de 2021

El inventario de mercancĂ­as en este sector ha registrado un ligero aumento en los tres primeros meses, acumulando diez trimestres seguidos de avances

Foto: Rafael Bastante / Europa Press

Recibe nuestra newsletter diaria

O sĂ­guenos en nuestro  canal de Whatsapp

El nivel de existencias de mercancías en el sector del comercio registró un aumento interanual del 1,7% en el primer trimestre del año, su menor alza desde el último trimestre de 2021, según la encuesta coyuntural sobre stocks y existencias (ECSE) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogida por Europa Press.

Pese a la moderaciĂłn en el crecimiento del stock de mercancĂ­as en el comercio, Ă©ste acumula ya diez trimestres consecutivos de avances, destacando el registrado en el cuarto trimestre de 2022, del 19,2%.

Por sectores, sĂłlo la venta y reparaciĂłn de vehĂ­culos de motor presentĂł un aumento de su stock, con un avance interanual del 22,8% en el primer trimestre. Por contra, el comercio mayorista y minorista registraron recortes interanuales del 1% y del 3,2%, respectivamente.

El INE proporciona además información sobre cómo evolucionó en el comercio el nivel de existencias en cada uno de los meses del primer trimestre (enero, febrero y marzo) en tasas interanuales.

En enero y febrero, el stock de mercancĂ­as del sector repuntĂł un 2% respecto a los mismos meses de 2023, mientras que en marzo avanzĂł un 1,1% interanual.

SĂłlo el sector de la venta y reparaciĂłn de vehĂ­culos de motor y motocicletas presentĂł ascensos interanuales de su stock en todos los meses del primer trimestre, superiores al 22%.

Por el contrario, el comercio minorista y el mayorista registraron tasas interanuales negativas en enero, febrero y marzo. En el caso del comercio mayorista el descenso fue del 1% en cada mes del trimestre, mientras que en el del comercio minorista destacó la disminución interanual del 3,2% registrada en marzo, más pronunciada que la de los dos meses anteriores.

Recibe nuestra newsletter diaria

O sĂ­guenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta