Cuándo se podrá solicitar una cita telefónica para la Renta 2025

La Campaña de la Renta 2025 ya está en marcha desde el pasado 2 de abril

Declaración de la Renta

Fraccionar en dos pagos tu declaración de la Renta no tiene ninguna comisión

Los contribuyentes comienzan a organizarse para cumplir con sus obligaciones fiscales y una de las opciones más populares para realizar la declaración del IRPF es el servicio de atención telefónica ofrecido por la Agencia Tributaria, conocido como programa «Le Llamamos». Este servicio permite a los ciudadanos confeccionar su declaración desde casa con la ayuda de un especialista, evitando desplazamientos y facilitando el proceso. 

El programa estará disponible a partir del próximo 6 de mayo, pero los contribuyentes podrán solicitar cita previa desde el 29 de abril. Este servicio se extenderá hasta el final de la campaña, el 30 de junio, ofreciendo semanas de margen para quienes prefieran esta modalidad.

Aquellos que opten por realizar su declaración de manera presencial podrán solicitar cita previa desde el 29 de mayo, y las citas comenzarán a atenderse a partir del 2 de junio.

Renta 2025
Renta 2025

Cómo solicitar una cita previa

La Agencia Tributaria pone a disposición varias vías para pedir cita previa para el programa:

  • Por teléfono:Los contribuyentes pueden llamar al servicio automático (915 357 326 o 901 121 224) o al servicio con atención personal (915 530 071 o 901 223 344), disponible de lunes a viernes entre las 9:00 y las 19:00 horas.
  • Por internet: A través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, utilizando Cl@ve PIN, certificado digital o número de referencia.
  • Aplicación móvil:Mediante la app oficial gratuita de la Agencia Tributaria.

Es importante tener en cuenta que las citas se asignan según disponibilidad, por lo que se recomienda solicitarlas con antelación.

¿Cómo funciona el programa «Le Llamamos»?

Una vez solicitada la cita previa, un especialista de la Agencia Tributaria llamará al contribuyente en el día y hora acordados para ayudarle a confeccionar su declaración del IRPF. Este modelo ha ganado popularidad desde su implementación en 2020, especialmente durante los años marcados por la pandemia, cuando se convirtió en una alternativa clave frente a las restricciones presenciales.

El servicio es ideal para personas mayores, contribuyentes con dificultades para acceder a internet o aquellos que prefieren recibir orientación personalizada sin desplazarse. Según datos recientes, más del 60% de los ciudadanos que requieren asistencia optan por esta modalidad telefónica, consolidando su éxito como herramienta accesible y eficaz.

Ventajas del programa «de la Renta 2025

El servicio telefónico ofrece múltiples beneficios:

  • Comodidad: Los contribuyentes pueden realizar su declaración desde casa sin necesidad de desplazarse.
  • Accesibilidad: Es una opción ideal para personas mayores o con dificultades tecnológicas.
  • Eficiencia: Permite resolver dudas y recibir orientación personalizada en tiempo real.
  • Flexibilidad: Con semanas disponibles para solicitar citas, los ciudadanos pueden elegir horarios según sus necesidades.

Para la campaña de la Renta 2024-2025, la Agencia Tributaria estima que se presentarán aproximadamente 24.868.000 declaraciones, lo que representa un incremento del 3,1% respecto al año anterior. De estas, se espera que más del 68% resulten en devoluciones, sumando un total de 14.908 millones de euros. Simultáneamente, la previsión de ingresos para Hacienda es de 19.093 millones de euros, lo que supone un aumento del 13,3% en comparación con el ejercicio anterior. 

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta