El segundo sindicato de Banco Sabadell solicita al Ministerio de Trabajo la paralización de la OPA de BBVA

El segundo sindicato de Banco Sabadell, Sicam, enfrenta a grandes entidades financieras en una lucha para asegurar el bienestar laboral

Archivo – Fachada de la sede del Banco Sabadell en la Avenida Diagonal de Barcelona, a 11 de enero de 2022, en Barcelona, Cataluña (España).

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

En un movimiento sin precedentes, Sicam, el segundo sindicato más grande de Banco Sabadell, ha pedido al Ministerio de Trabajo y Economía Social que intervenga y detenga la Oferta Pública de Adquisición (OPA) propuesta por BBVA.

Impacto laboral y económico de la OPA

El sindicato Sicam ha manifestado que la OPA ‘perjudica gravemente’ a los empleados de Banco Sabadell, argumentando que ‘amenaza la estabilidad laboral y podría desequilibrar el mercado financiero’.

Además, han expresado su preocupación por la reducción progresiva de sucursales bancarias, lo cual podría exacerbar la exclusión financiera de muchos ciudadanos y empresas.

‘Es fundamental que el Ministerio actúe de manera inmediata para asegurar que se respeten los derechos laborales durante cualquier cambio corporativo’, reza la carta enviada a la autoridad laboral.

Con una representación del 18.5%, Sicam enfatiza su autonomía de intereses políticos y económicos, y subraya su compromiso con la seguridad laboral de los trabajadores de Banco Sabadell.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta