El sector agroalimentario aporta 119.140 millones de euros al PIB de España

Un informe elaborado por Cajamar sitúa a España como la cuarta economía agroalimentaria de la UE

Presentación del informe elaborado por Cajamar. Foto: Cajamar.

Presentación del informe elaborado por Cajamar. Foto: Cajamar.

El sector agroalimentario ha aportado 119.140 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB), lo que ha comportado un incremento en su valor añadido (VAB) del 2,3% en comparación con el año pasado. El porcentaje se sitúa por encima del 1,9% marcado de media por el sector europeo y evidencia que la aportación del agroalimentario español al PIB total nacional del 8,9%.

Así lo concluye el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo’ que ha presentado Cajamar, donde se posiciona a España como la cuarta economía agroalimentaria de la Unión Europea, al aportar el 12,2% del VAB comunitario.

Principal productor de cítricos

Cabe destacar que el sector en el país es el principal productor de cítricos, con una cuota de mercado del 53,6%. Por detrás se sitúa el aceite de oliva, con una cuota de mercado del 41,7%, y el ganado ovino y caprino, donde es del 26,4%.

A continuación, se encuentra el ganado porcino, con una cuota de mercado del 23,8%, y las frutas frescas, con un 19,7%, según se desprende de los datos recogidos en el documento.

España también ocupa el cuarto lugar en cuanto a exportación de productos agroalimentarios dentro de la Unión Europea, al contar con una cuota de mercado de cerca del 10%, por detrás de Países Bajos, Alemania y Francia.

El sector agroalimentario en España alcanzó un nuevo máximo histórico en el valor de sus exportaciones, tras registrar un incremento del 3,5% en comparación con el año anterior y conseguir unas ventas al exterior de 72.258 millones de euros. La evolución de los precios de los productos exportados explica este incremento, puesto que marcó una caída del 8,8%.

Del conjunto de exportaciones de bienes totales en España, el sector aporta el 18,5%. La Unión Europea es el principal mercado de los productos agroalimentarios españoles, al concentrar cerca del 68% de las exportaciones.

Fuera del territorio comunitario destaca el desplome del 25,8% en las exportaciones a China, lo que consolida por tercer año consecutivo a Estados Unidos como el segundo mayor destino extracomunitario, solo por detrás de Reino Unido.

Poniendo el foco sobre las importaciones, se han incrementado un 2% hasta alcanzar los 56.856 millones de euros. Al entrar en detalle al origen salta a la vista que el 57,4% de los productos agroalimentarios que se consumen en el mercado español se importan de países comunitarios. Brasil es el primer proveedor extracomunitario, con el 4,8% del mercado, al que le sigue Ucrania, que aporta el 4,6% de las importaciones.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta