Sánchez sobre los aranceles de Trump: «No hay ningún ganador en una guerra comercial, todos perdemos»
El presidente Sánchez emplaza a una respuesta europea unida y firme para proteger los sectores agrícola, ganadero y pesquero
En respuesta a las posibles imposiciones arancelarias por parte de la administración de Donald Trump, el presidente español Pedro Sánchez ha destacado la falta de beneficios en las guerras comerciales y abogó por la unidad y preparación de la Unión Europea.
Durante la clausura de la jornada de presentación de la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), Sánchez ha enfatizado la importancia de la unidad europea frente a los desafíos comerciales que podrían surgir. «En una guerra comercial, todos perdemos,» ha afirmado haciendo especial hincapié en la amenaza que representa para los sectores más vulnerables y la seguridad alimentaria.
El líder español ha promovido en cambio una postura europea consolidada que proteja los intereses de los agricultores, ganaderos y pescadores del país. «Debemos estar preparados para actuar con decisión y visión de futuro, protegiendo nuestros productos contra aranceles oportunistas«, ha agregado.
Futuro de la agricultura
Sánchez también ha anunciado la propuesta de una Ley de Agricultura Familiar. Esta legislación busca mejorar la sostenibilidad y competitividad de las áreas rurales y costeras españolas, respaldando especialmente a la estructura de la agricultura familiar.
Simultáneamente, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la ENA como una estrategia fundamental para definir la posición de España ante los próximos retos en Europa. «Es crucial tener políticas que respalden nuestro sector ante desafíos ambientales y geopolíticos que trascienden nuestras fronteras«, ha explicado Planas.
Este texto vital de la ENA ya ha sido entregado a la Comisión Europea, esperando influir positivamente en el debate sobre la agricultura y alimentación que dominará la próxima legislatura europea.
Sánchez también se ha mostrado optimista sobre la economía española, mencionando su liderazgo en el crecimiento económico de Europa y proyectando una continuación de este tendencia para 2025. «Remonta quien crece y quien cree en sus posibilidades,» ha concluido y ha reflejado confianza en la capacidad de España para enfrentar futuros desafíos.