Sánchez anuncia ayudas de 14.100 millones para proteger al tejido productivo frente a los aranceles de Trump

El Gobierno movilizará 7.400 millones de nueva financiación y redirigirá 6.700 millones de instrumentos ya existentes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Eduardo Parra / Europa Press

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

El Gobierno va a movilizar 14.100 millones de euros en ayudas al tejido productivo afectado por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump -que este miércoles anunció aranceles del 20% a las exportaciones procedentes de la Unión Europea-, a través de un Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial que coordinará el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

En concreto, 7.400 millones serán de nueva financiación y nuevos instrumentos, mientras que el resto, 6.700 millones, será redirigiendo otros ya existentes, como fondos del Plan de Recuperación que canaliza los fondos europeos.

«Los aranceles no son recíprocos», ha insistido el presidente durante su intervención ante los sectores productivos más castigados, donde estaban presentes representantes del sector del automóvil, del campo, sindicatos y prácticamente medio Ejecutivo. «Su supuesta reciprocidad, a mi juicio, es solo una excusa para castigar países, aplicar un proteccionismo estéril y recaudar para tratar de pagar el déficit de una política fiscal más que cuestionable», ha dicho Sánchez.

En su intervención, Sánchez cifró los aranceles que ahora mismo se aplican a las importaciones de productos estadounidenses en el entorno del 3%, frente al 39% que denuncia la Administración Trump y que justifica la imposición de las tarifas del 20% a todos los bienes europeos que entren a su mercado, 25% en el caso de los automóviles.

El Gobierno ha aprovechado para lanzar una campaña institucional para potenciar el consumo de producción nacional: «Compra lo tuyo. Defiende lo nuestro. Nuestros valores no están en venta. Nuestros productos, sí«, son los mensajes que vende La Moncloa.

Las ayudas del Plan que ha avanzado el presidente estarán canalizadas entre esos nuevos instrumentos de financiación y la redirección de los existentes.

Así, el Gobierno va a poner en marcha dos líneas de avales y financiación intermediada del Instituto de Crédito Oficial (ICO), por valor de 6.000 millones de euros, con el objetivo de facilitar el acceso a préstamos y satisfacer sus necesidades de circulante.

Por otro lado, se va a impulsar un Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, que estará dotado con 200 millones de euros, para préstamos y entrar en el capital de aquellas acciones que busquen modernizar o instalar nuevas plantas productivas.

El Ejecutivo ha incluido dentro de la «red de seguridad» ante la ofensiva comercial el Plan MOVES, aprobado el pasado martes en Consejo de Ministros, con 400 millones de ayudas para estimular el sector del automóvil, uno de los que más exporta a Norteamérica.

El presidente Sánchez, que ayer se reunió con patronal y sindicatos, ha anunciado la activación del Mecanismo RED, los ERTE reconvertidos en la reforma laboral, para mantener plantillas y ayudar a los empleados de las empresas más golpeadas por la guerra comercial «hasta que su actividad se recupere».

El Ejecutivo quiere hacer de la necesidad virtud y aprovechar la ofensiva de la Administración Trump para «reorientar nuestra capacidad productiva y relanzarla en el nuevo contexto global». Para ello, se van a redirigir 5.000 millones del Plan de Recuperación de los fondos europeos para que las empresas más afectadas puedan reorienta sus capacidades productivas hacia nuevos sectores con alta demanda.

Asimismo, la Administración va a acompañar a las compañías a encontrar nuevos mercados y ampliar sus importaciones. Para ello van a ser fundamentales dos organismos dependientes del Ministerio de Economía: CESCE, la Agencia Española de Crédito a la Exportación, que va a contar con 2.000 millones en seguros y coberturas de riesgo a las ventas en el extranjero; y el ICEX, que diseñará un plan específico para ayudar a los sectores más golpeados a afianzar su posición y abrirse a nuevos mercados. El Gobierno también va a poner en marcha 500 millones para internacionalizar pymes.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, será la figura clave del Ejecutivo para coordinar la respuesta a la ofensiva comercial. Así, será quien coordine las acciones dentro del Gobierno, a través de la presidencia de una Comisión Interministerial para la Respuesta y el Relanzamiento Comercial; y también el diálogo hacia afuera. Por un lado, con la Conferencia Sectorial de Comercio, donde se sienta con las comunidades autónomas, y, por otro, con el Congreso de los Diputados, con una ronda con los grupos parlamentarios y una comparecencia ante el Pleno.

Sánchez ha reclamado que la Unión Europea ponga en marcha un marco especial de Ayudas de Estado, que dote de mayor flexibilidad a las medidas de apoyo nacionales y un Fondo de Ayuda a los sectores afectados, financiado con la recaudación de los aranceles comunitarios si finalmente se imponen.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta