Este es el salario millonario de Florentino Pérez en la presidencia de ACS

Florentino Pérez aumenta su salario un 4,75% en 2024 mientras ACS consolida su liderazgo

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid

Florentino Pérez, en una imagen de archivo.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Florentino Pérez, presidente de ACS, ha visto crecer su remuneración en 2024 hasta alcanzar los 7,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,75% respecto al año anterior. Este aumento refleja la estrategia de la compañía de premiar el desempeño de su alta dirección, en un año clave para la consolidación del grupo.

El informe de remuneraciones presentado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) desglosa esta cifra en distintos conceptos: 1,9 millones de euros en retribución fija, 4,2 millones en retribución variable anual, 390.000 euros por su labor como consejero ejecutivo, 1,36 millones de euros en planes de ahorro a largo plazo y otros 39.000 euros en diferentes conceptos.

Juan Santamaría, con un sueldo superior al de Pérez

Si bien el salario de Florentino Pérez es considerable, su consejero delegado, Juan Santamaría, lo ha superado este año. Santamaría ha percibido más de 8 millones de euros, lo que representa un aumento del 3,7% en comparación con 2023.

El desglose de su retribución incluye 1,7 millones de euros en salario fijo, 3,7 millones en variable anual, 300.000 euros por sus funciones de consejero ejecutivo, 1,69 millones en retribución variable a largo plazo, 517.000 euros en planes de ahorro y 54.000 euros en otros conceptos.

Un año de consolidación para ACS

El incremento de las retribuciones en ACS coincide con un periodo de crecimiento y estabilidad para la compañía, que sigue reforzando su posición en el sector. La junta directiva ha apostado por una política salarial que incentiva la competitividad y premia los buenos resultados de sus principales líderes.

En este contexto, se destaca la incorporación de Isidro Fainé como consejero dominical, un movimiento que refuerza la estructura de gobierno corporativo de ACS. Además, en la próxima junta general de accionistas, se someterá a votación la reelección de Carmen Fernández y José Eladio Seco como consejeros independientes.

Claves de la próxima junta general de accionistas

ACS celebrará su junta general el próximo 8 de mayo en primera convocatoria o el 9 de mayo en segunda, con una agenda que incluirá decisiones estratégicas para la empresa. Entre los puntos a debatir estará la aprobación de la política de remuneración de los consejeros, el informe de gestión del consejo y la aplicación de los resultados financieros del ejercicio de 2024.

Estas decisiones serán clave para mantener la transparencia y la confianza de los inversores, asegurando el crecimiento sostenible de ACS en los próximos años.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta