Revolución verde en el sector vitivinícola: Viñas del Vero lidera con innovaciones en energías renovables
Viñas del Vero implementa tecnologías como tractores eléctricos y gestión energética avanzada bajo el proyecto HarvRESt
Archivo – Bodega Viñas del Vero
La bodega Viñas del Vero, conocida por su compromiso con la sostenibilidad, ha dado un paso adelante en la integración de energías renovables gracias al proyecto HarvRESt, impulsado conjuntamente con otras entidades europeas.
Innovaciones energéticas en Viñas del Vero
Como parte de sus esfuerzos en el proyecto europeo HarvRESt, Viñas del Vero ha introducido cuatro tecnologías revolucionarias en la industria vinícola. Estas innovaciones incluyen la adopción de un tractor eléctrico, la utilización de un robot viñero autónomo, la implementación de la tecnología agrivoltaica para optimizar la producción de energía solar directamente en los viñedos, y la puesta en marcha de un sistema de gestión energética inteligente en sus instalaciones.
Estas herramientas no solo promueven la eficiencia y la reducción de la huella de carbono, sino que también refuerzan la autonomía energética de la bodega, alineándose con los objetivos de producción sostenible y protección del medio ambiente.
Colaboraciones y perspectivas a futuro
En el proyecto HarvRESt también participa Viñedos del Río Tajo, reforzando así la colaboración entre empresas que buscan cambiar el paradigma energético en la agricultura. Según José Ferrer, gerente de Viñas del Vero, el proyecto es un hito que «combina lo mejor de la biotecnología y las energías renovables, ofreciendo soluciones concretas a los desafíos actuales del sector».
Miguel Tejerina, gerente técnico de Viñedos del Río Tajo, también celebra esta iniciativa, destacando las oportunidades que brinda para optimizar todos los procesos vitivinícolas y avanzar hacia un futuro más resiliente y sostenible.