El «difícil» despliegue de Renfe en Francia frena la puesta en marcha del AVE entre Barcelona y Toulouse
La compañía ferroviaria aplaza el inicio de operaciones en Toulousse hasta el próximo 7 de abril
Archivo – Un tren AVE
Renfe ha optado por posponer la puesta en marcha del AVE entre Barcelona y Toulouse ante las dificultades y los retrasos sucesivos que está experimentando el despliegue de su oferta de servicios de alta velocidad en Francia.
En este contexto, la compañía ferroviaria ha dado el pistoletazo de salida a un proceso de «análisis y reflexión» en el marco de su estrategia global, según han trasladado fuentes de Renfe a Europa Press.
Dentro del proceso se contempla un «aplazamiento para la toma de decisiones sobre el inicio de operaciones en Toulouse hasta el próximo segundo trimestre, específicamente, el 7 de abril.
La previsión es que la ruta, que se perdió a lo largo de la pandemia, tuviera paradas en las localidades catalanas de Girona y Figueres (Girona), pero también en las estaciones francesas de Perpignan y Carcassonne.
Renfe se había propuesto ampliar este tipo de oferta en el país galo, donde ya había desplegado previamente dos rutas con destino Lyon y Marsella, hasta Toulouse.
No se debe perder de vista que la ciudad francesa es la cuarta más poblada del país, así como «centro industrial y destino turístico de interés internacional».
Un comentario en “El «difícil» despliegue de Renfe en Francia frena la puesta en marcha del AVE entre Barcelona y Toulouse”
Deja una respuesta
Acceda con su usuario para dejar un comentario o regístrese si aún no tiene cuenta.
¿ La compañía ferroviaria aplaza el inicio de operaciones en Toulousse hasta el próximo 7 de abril?
El artículo de este medio habla de que Renfe aplaza el inicio de operaciones entre Barcelona y Toulouse hasta el 7 de abril, pero lo que realmente está ocurriendo es que se aplaza indefinidamente, tal y como indican otros periódicos. Esta confusión da a entender que el servicio empezará el 7 de abril, cuando en realidad no hay ninguna certeza de que eso vaya a ocurrir.
Es una redacción vaga e imprecisa que no solo desinforma al lector, sino que también contribuye a generar expectativas equivocadas. La información está claramente sesgada, porque aplazar indefinidamente no significa que haya una nueva fecha de inicio confirmada. Así que no podemos seguir difundiendo titulares que confundan y den pie a interpretaciones erróneas.
Los medios de comunicación tienen la responsabilidad de ser claros y precisos, sobre todo cuando se trata de temas que afectan a tantos, y más cuando hay tanta incertidumbre alrededor de la presencia de Renfe en Francia. Esta redacción parece más un intento de suavizar la realidad que de informar correctamente.