El PP impulsa una reforma fiscal para apoyar a agricultores y ganaderos en España
La propuesta del Partido Popular en el Senado busca ofrecer un rescate fiscal para los agricultores y ganaderos
La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, en el Senado
El Grupo Popular ha presentado una propuesta en el Senado para reformar la fiscalidad agraria en España, con el objetivo de ofrecer un alivio significativo a los profesionales del sector.
Detalles de la nueva ley de fiscalidad agraria
Registrada por el PP, la cual posee mayoría absoluta en el Senado, la ley de fiscalidad agraria busca mitigar la carga fiscal para los agricultores y ganaderos, quienes enfrentan dificultades económicas. Según Alicia García, portavoz del GPP en el Senado, la ley garantizará que las explotaciones sean competitivas y rentables.
De acuerdo con Paloma Martín, vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, la nueva normativa proporcionará un ahorro económico de 700 millones de euros y beneficiará a alrededor de 800,000 profesionales.
La ley incluye medidas como:
- Deducciones en inversiones en maquinaria.
- Exención de tributación para las ayudas por inclemencias climatológicas.
- Ampliación del umbral de ingresos para el régimen especial de tributación de 250,000 a 325,000 euros.
- Reducción del IVA del 21% al 10% para compra de materiales de explotación.
- El agricultor podrá elegir cómo desea tributar.
- Deducción del 25% de los costes de los seguros agrarios.
Estas modificaciones buscan ofrecer una regulación más justa y realista que se adapte a las necesidades actuales del sector agrario, permitiendo un mayor número de explotaciones beneficiadas.
La propuesta también busca fortalecer el sector primario, considerado estratégico para el país. «Las medidas que proponemos desde el PP buscan garantizar la continuidad de las explotaciones agrícolas y la producción de alimentos en nuestro país», afirmó Martín.