La plataforma del registro de viajeros supera las 210.600 altas tras su entrada en vigor
La mayor parte de las altas, más de 71.000, provienen de apartamentos y apartahoteles
Archivo – Turistas en la Alhambra de Granada.
Desde su implementación el pasado diciembre, la plataforma Ses.Hospedajes ha registrado más de 210 mil establecimientos y empresas a raíz del nuevo Real Decreto 933/2021, orientado a la recopilación de datos de reserva de viajes.
La mayor parte de las altas provienen de diferentes tipos de alojamientos, donde se destacan: 71.228 apartamentos y apartahoteles, 68.739 viviendas de uso turístico, 12.917 hoteles, paradores y hostales, y 13.846 casas y hoteles rurales.
A estos se suman 995 empresas de alquiler de vehículos, 5.081 agencias de viajes y 542 plataformas digitales, queriendo con eso englobar una amplia gama del sector turístico.
Críticas a la plataforma
Las principales asociaciones del sector como UNAV y Acave han expresado su preocupación debido a problemas técnicos recurrentes, modificaciones constantes y caídas en el sistema, lo que ha generado una percepción de inseguridad jurídica e indefensión.
Catiana Tur, gerente de Acave, ha apuntado: «La situación es de imposible cumplimiento a cuatro meses de su aplicación, evidenciando que existen mecanismos alternativos más efectivos para la recopilación de datos sin sobrecargar a las empresas».