Pedro Saura comienza a mejorar los números de Correos gracias a la reducción del gasto

El impulso principal en los ingresos llegó del área de paquetería, que experimentó un crecimiento del 14% en los envíos

Pedro Saura Correos

Pedro Saura reduce el gasto en Correos

Pedro Saura ha comenzado su etapa en Correos consiguiendo mejorar la reducción del gasto de la entidad. Durante la etapa de Juan Manuel Serrano, la empresa pública acumuló grandes pérdidas al no conseguir los resultados esperados con los proyectos que se lanzaron. Ahora Saura tiene una complicada papeleta que parece ir salvando.

De hecho, la empresa estatal logró en 2024 mejorar sus resultados ordinarios un 33%, gracias al crecimiento de los ingresos que se unen a la reducción de gastos, según las cuentas formuladas en el Consejo de Administración. El resultado es de -94 M€ en el año 2024, situando a la empresa dentro de las proyecciones del Plan Estratégico 2024-2028, cuyo objetivo es cambiar la situación actual de pérdidas.

Lo cierto es que no todo está siendo positivo para Pedro Saura. En los últimos días, se ha conocido la pérdida de un importante contrato que les ayudaría a continuar en la senda de proyecciones. Correos se posicionó como favorita para ganar el acuerdo con Banco de España. El problema es que otra empresa, Hispapost, se metió en la puja y la acabó ganando.

Además, Saura ha tenido que enfrentarse a diversas situaciones con los trabajadores, quienes solicitaron mejores condiciones laborales. En el mes de febrero se manifestaron, convocando una huelga masiva por todo el país. Esto se debe a los cambios que ha tenido que realizar Correos después de la etapa de crisis de Serrano.

Correos mejora su resultado en 2024

Como hemos mencionado anteriormente, Correos ha logrado mejorar su resultado ordinario en un 33% respecto al año anterior. El balance operativo, sin contar con efectos extraordinarios, refleja entonces unas pérdidas de 94 millones de euros, que era lo que la entidad había previsto en el Plan Estratégico 2024-2028.

Dicho plan busca devolver la sostenibilidad económica a la empresa en los próximos años, después de una complicada etapa con Juan Manuel Serrano como líder. Para lograrlo, se busca combinar eficiencia operativa con una apuesta por la innovación, apostando incluso por otros sectores, apostando incluso por abrir una agencia de seguros

La mano de Saura ya se nota en Correos
Correos consigue mejorar sus resultados en 2024

El motor del crecimiento ha sido la paquetería, que registró un incremento del 14% en el número de envíos. Este aumento se debe principalmente a la automatización de procesos y a mejoras en la calidad del servicio, que han permitido a Correos recuperar mucha cuota de mercado en un entorno cada vez más competitivo, donde las empresas privadas siguen comiendo terreno.

Por otro lado, Correos ha logrado reducir sus costes en 81 millones de euros respecto a 2023, especialmente en áreas como servicios profesionales, campañas promocionales y consumo energético. Además, ha dado un gran paso con la puesta en marcha del Plan de Rejuvenecimiento de su plantilla, al que ha destinado una provisión extraordinaria de 428 millones de euros.

Esta medida fue pactada con los principales sindicatos (CCOO, UGT y CSIF) y se basa en salidas voluntarias de los trabajadores. El objetivo es adecuar la estructura de personal a las nuevas necesidades del negocio, clave para la viabilidad. Correos combinará el servicio público con una mayor competitividad en el sector privado.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta