OCU anuncia los mejores depósitos a plazo para el mes de abril de 2025
La OCU recoge estas tres opciones que te permitirán rentabilizar tus ingresos
Depósito a plazo. Foto: Canva
En un escenario marcado por la incertidumbre económica global, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha compartido hace poco los mejores depósitos a plazo para el mes de abril de 2025, una información clave para quienes buscan proteger y rentabilizar sus ingresos.
Estos datos cobran especial relevancia tras las recientes tensiones en los mercados, influidas en parte por el plan arancelario de Donald Trump.
Y es que, desde la semana pasada, el presidente republicano ha impuesto tarifas a las importaciones provenientes de decenas de países hacia Estados Unidos.
Esta situación ha generado cambios en las divisas, afectando también a las previsiones sobre los tipos de interés, algo que convierte la elección de un depósito a plazo en una decisión estratégica.
Tomando en cuenta este contexto, la OCU ha recopilado las opciones «más interesantes» de depósitos en la actualidad, recordando además que la deuda pública continúa siendo una alternativa atractiva.
Los depósitos más rentables
Para abril de 2025, se presentan las siguientes opciones, recogidas por la OCU:
- Depósito 12 meses de Pibank: Este depósito ofrece una rentabilidad del 2,27% TAE anual, sin requisitos de inversión mínima o máxima. Además, está libre de comisiones de mantenimiento y permite la cancelación anticipada, aunque con una penalización sobre los intereses generados hasta el momento.
- Depósito 12 meses de Wizink: Este depósito ofrece un 2,40% TAE anual, desde 5.000 euros. También está libre de gastos de mantenimiento y ofrece la cancelación anticipada. Sin embargo, esta última significará una penalización sobre los intereses generados y las retenciones.
- Depósito Tú 12 meses de Renault Bank: Este depósito ofrece un 2,12% TAE anual, para una inversión mínima de 500 euros. Está exenta de gastos de mantenimiento y no está permitida la cancelación anticipada del depósito.
La OCU recomienda la Deuda Pública
Según explica la entidad, las Letras del Tesoro siguen siendo una opción interesante, pese a que no estén en los «máximos alcanzados» en meses anteriores.
En la última subasta, los rendimientos alcanzaron tipos medios bastante competitivos: las Letras a 12 meses, por ejemplo, se adjudicaron a un tipo medio del 2,173% anual; mientras que las Letras a 6 meses se adjudicaron a un tipo medio del 2,115% anual.
Estos rendimientos resultan atractivos para aquellos que prefieren una opción de bajo riesgo. Para quienes no puedan o no deseen participar en las subastas, una alternativa segura y con buen rendimiento es contratar un depósito a plazo fijo de un año, explica la OCU.