Nueva plataforma de financiación para la eficiencia energética impulsada por el Gobierno

Con importantes actores financieros y ministeriales, la nueva plataforma se posiciona como un pilar clave para mejorar la eficiencia energética

Los secretarios de Estado de Energía, Joan Groizard, y de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, presiden reunión de la Plataforma Nacional de la Coalición Europea para la Financiación de la Eficiencia Energética

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

En un esfuerzo por promover la eficiencia energética, el Gobierno ha lanzado la Plataforma Nacional de la Coalición Europea para la Financiación de la Eficiencia Energética. Esta plataforma busca fomentar la colaboración entre los sectores público y privado, con un enfoque especial en las pymes y la renovación energética de viviendas.

Participación y objetivos

Durante la primera reunión este viernes, diversos actores, incluyendo instituciones financieras como Banco Santander, BBVA, y Caixabank, han mostrado su apoyo a este proyecto, facilitando créditos en colocación a renovaciones que mejoren la eficiencia energética.

Según Joan Groizard, secretario de Estado de Energía, este esfuerzo conjunto permitirá ‘maximizar el potencial de la colaboración público-privada en materia de eficiencia energética’, destacando su importancia para el sector industrial y residencial.

Innovaciones y avances

Además, el Gobierno ha implementado varias iniciativas como los certificados de ahorro energético y los Planes Sociales para el Clima que buscan mejorar la competitividad y el bienestar de los ciudadanos, especialmente los más vulnerables.

Por otro lado, David Lucas, secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, ha reiterado la urgencia de actuar sobre el parque edificatorio, responsable del 40% de las emisiones nacionales. El proyecto ARCE 2050 pretende liderar la transición hacia un sector de la construcción sostenible.

Financiación y futuro

Con el apoyo de fondos como el Fondo Nacional de Eficiencia Energética y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se han financiado miles de proyectos que contribuyen al objetivo actualizado del Plan Nacional de Energía y Clima de alcanzar un 43% en eficiencia energética.

El compromiso con la financiación sostenible es claro, como resalta el importante papel del sector financiero en este proceso, apuntando a un futuro en el que la colaboración continua sea esencial para cumplir con los compromisos de sostenibilidad a largo plazo.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta