Movilizaciones nacionales para combatir la especulación inmobiliaria y defender el acceso a una vivienda digna
En una reacción sin precedentes, sindicatos y agrupaciones sociales lideran una jornada de protestas a nivel nacional para frenar la especulación
Archivo – Varias personas durante una manifestación por una vivienda digna.
El próximo 5 de abril, más de 40 ciudades en España serán escenario de manifestaciones coordinadas bajo la dirección de sindicatos de inquilinos y diversos grupos sociales, en un esfuerzo conjunto por reformar el sector de la vivienda.
Unión de fuerzas para la reforma vivienda
Convocadas por el sindicato de inquilinos de Madrid, el Sindicat de Llogateres de Catalunya y apoyadas por CCOO y UGT, estas manifestaciones apuntan a ofrecer una respuesta enérgica contra las prácticas especulativas y el alto costo de los alquileres. «Queremos poner fin al negocio de la vivienda y hacerlo en unidad, en todo el territorio nacional», afirman los organizadores.
La principal convocatoria en Madrid tendrá lugar a las 12:00 PM en Atocha, esperando reunir a miles de participantes en una muestra palpable de descontento popular.
Las demandas de los manifestantes incluyen la reducción inmediata del 50% de los alquileres, la implementación de contratos de alquiler indefinidos, y la recuperación de viviendas vacías, entre otras medidas destinadas a asegurar que la vivienda cumpla una función social vital.
Exigencias sindicales y empuje legislativo
Por su parte, UGT y CCOO instan a la aplicación efectiva de la Ley de Vivienda y a una intervención decidida en el mercado del alquiler. «No podemos esperar más, es hora de actuar para asegurar que todos tengan acceso a una vivienda digna y asequible», comentan desde estos sindicatos, que también se suman a la movilización con el lema ‘¡Contra la especulación, defendamos el derecho a una vivienda!’.