Montero obligará a los trabajadores que cobran el SMI a tributar por el IRPF

Hacienda no equiparará el mínimo exento del IRPF con el nuevo SMI y Yolanda Díaz responde: "La justicia fiscal empieza por arriba"

Las ministras de Trabajo,Yolanda Diaz (i) y Hacienda, María Jesús Montero, durante el pleno que este jueves se celebra el Congreso. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Gobierno va a obligar a los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI) a tributar por el IRPF, ya que no va a equiparar el mínimo exento de este impuesto con la cuantía para este año.

Fuentes de Hacienda explican a ECONOMÍA DIGITAL que no habrá modificaciones en el impuesto de la renta, en tanto que la mayor parte de los beneficiarios de este sueldo base seguirán sin tributar después de la rebaja aprobada a las rentas más bajas.

El Ministerio tira de ejemplos para subrayar que esta medida no va a perjudicar al grueso de perceptores del SMI y comparan la situación actual con el IRPF de 2018, antes de que llegaran a La Moncloa. Así, apuntan que un trabajador con pareja y un hijo mayor que cobra el SMI tendrá una retención de 99 euros frente a los 1.109 euros que pagaría con los tramos del Ejecutivo popular, en tanto que un contribuyente con pareja y un hijo menor no tendrá retención. Con el PP, calcula la Vicepresidencia que dirige María Jesús Montero, serían 839 euros al año.

Hacienda ha tomado esta decisión tras varias semanas de tira y afloja con la Vicepresidencia segunda, la que lidera la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que defendía que no era el momento de abordar esta subida. Sin embargo, en el ala socialista se venía explicando que, tras una subida del 61% del SMI en seis años, muy por encima de la evolución de los precios en este periodo, ya era hora de que comenzaran a tributar por parte de estos ingresos.

El grupo de expertos para la subida del SMI calculó que habría en torno a 2,7 millones de trabajadores a los que cubrirá esta subida y en torno al 20%, unos 500.000 trabajadores, serán los afectados por esta tributación. Fuentes gubernamentales apuntaron que la recaudación que supondrá esta medida será de en torno a 2.000 millones de euros.

En el caso más extremo, el de un contribuyente soltero y sin hijos, el tipo marginal del IRPF obligará a tributar al 43% de la subida de 700 euros al año del SMI que este martes ha aprobado el Consejo de Ministros. Esto supone 300 euros al año de retención sobre un sueldo de 16.576 euros al año, con tipo del 1,81%.

«Lo que no pueden hacer las fuerzas progresistas y de izquierdas es estigmatizar los impuestos», deslizan desde el Ministerio de Hacienda.

La vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, que ha comparecido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para dar cuenta de la subida del SMI y ha dicho que se ha enterado por la prensa de la decisión, ha respondido a la ministra de Hacienda que está a favor de la «pedagogía fiscal», pero ha insistido que la justicia fiscal «empieza desde arriba».

«Hay que hacer pedagogía fiscal en España, pero la pregunta no es si subir o bajar impuestos, sino quién tiene que pagar impuestos», ha señalado.

En este sentido, ha remarcado que Sumar apoyará cualquier iniciativa en el Congreso que eleve el mínimo exento, aunque sea con la negativa de su socio de coalición. «Los españoles se merecen conocer cuáles son las posiciones de las formaciones políticas en esta materia», ha insistido.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta