El Gobierno admite ya que Cataluña tendrá una financiación «especial»

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero puntualiza que el Gobierno está trabajando en la condonación de la deuda de Cataluña por 15.000 millones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. EFE/Quique García

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. EFE/Quique García

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, considera que las «cuestiones singulares» que tienen algunas comunidades autónomas como Cataluña «tienen que tener un tratamiento especial» en materia de financiación autonómica, pero insiste en llevar a cabo una negociación junto al resto de comunidades autónomas para impulsar un modelo que sea válido para todas, informa EFE.

Montero ha señalado que deben abordar el debate sobre la financiación autonómica «dentro de un contexto global» y ha indicado que no tiene sentido hacer «carpetas distintas de un tema que es común», en referencia a la demanda de los partidos independentistas catalanes de una financiación singular para Cataluña y de llevar a cabo una negociación bilateral con el Estado.

En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, ha insistido en que deben atender las singularidades que se puedan presentar en determinados territorios «por sus características, por razones históricas o por su orografía», según ha mencionado.

La ministra se ha expresado de este modo al ser preguntada sobre si el Gobierno está dispuesto a ofrecer una financiación singular a Cataluña a cambio del apoyo de los partidos independentistas al líder del PSC, Salvador Illa, para que sea el nuevo presidente de la Generalitat.

Rechazo a la gestión propia de los impuestos

En la misma línea, ha señalado que estas cuestiones que mencionan tienen más que ver «con la especificidad de una comunidad autónoma» que con otros aspectos como cuál es «la sede fiscal de los impuestos compartidos» o las competencias que se les pueden dar a las comunidades para que ganen más autonomía fiscal.

De este modo se ha referido a las demandas del independentismo de recaudar y gestionar sus propios impuestos, con una fórmula similar a la que tiene actualmente el País Vasco.

La condonación de los 15.000 millones, más cerca

Montero ha señalado además que, en lo que está trabajando en este momento, es en la condonación de la deuda autonómica por valor de 15.000 millones de euros que el PSOE pactó con ERC en el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez, mediante el cual la Administración General del Estado asume esa parte de la deuda autonómica.

Aunque no ha querido dar una fecha de cuándo se puede hacer efectivo, ha insistido en que esta medida –que se hizo extensible al resto de comunidades autónomas que quisieran acogerse al mismo– será positiva para la autonomía fiscal de cada territorio, para poder salir a los mercados a buscar financiación en mejores condiciones.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta