Actualizado
Díaz anuncia una bajada en los datos del paro en enero: son los más bajos de los últimos 17 años
Reduciendo el desempleo y mejorando las condiciones laborales: España empieza enero con datos récord de empleo y reformas significativas
En un reciente anuncio, Yolanda Díaz, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, subrayó la significativa reducción del desempleo en enero, alcanzando los números más bajos de los últimos 17 años. Además, destacó importantes avances legislativos que prometen transformar el panorama laboral del país.
Datos de paro y reformas laborales: un inicio año prometedor
Según Díaz, el mes de enero generalmente registra un incremento en las cifras de desempleo, sin embargo, este año se ha visto una tendencia contraria. A través de su cuenta en la red social Bluesky, Díaz expuso que el 42% de los contratos firmados durante este periodo han sido de carácter indefinido, lo que desmiente la creencia de que la contratación temporal es una necesidad persistente en el mercado laboral español.
La ministra enfatizó que, a pesar de los avances, aún queda ‘mucho por hacer’. Reiteró el compromiso gubernamental para continuar con el incremento del salario mínimo, la reducción de la jornada laboral y la temporalidad en el empleo.
Un día histórico para los trabajadores españoles
Además, Yolanda Díaz calificó este día como ‘histórico’, debido a la aprobación por el Consejo de Ministros de una reducción de jornada hasta las 37,5 horas para el año 2025, manteniendo la remuneración actual. También se introducirá un mayor control sobre las horas extras y el derecho a la desconexión, medidas que según la ministra, refuerzan los derechos laborales esenciales en España.
En un contexto donde las reformas laborales están siendo progresivamente implementadas, este conjunto de medidas es un claro indicativo de que el Gobierno pretende garantizar condiciones de trabajo más justas y equitativas para todos los trabajadores en el país.