Marruecos se paraliza ante una huelga general histórica en protesta por reformas gubernamentales

Inician una huelga general en respuesta a las reformas sobre las leyes de huelga y el aumento en la edad de jubilación propuestas por el gobierno

Archivo – Marroquíes pasean por la plaza de Jemaa el-Fna, en Marrakech (Marruecos)

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Este miércoles y jueves, Marruecos enfrenta una huelga general, la primera desde 2016, convocada por los principales sindicatos en respuesta a varias polémicas medidas gubernamentales.

Movilización nacional en respuesta a reformas controvertidas

Los sindicatos, incluida la Unión Marroquí del Trabajo (UMT), la Confederación Democrática del Trabajo (CDT), la Organización Democrática del Trabajo (ODT) y la Federación de Sindicatos Democráticos (FSD), han llamado a los empleados de ambos, el sector público y el privado, a unirse al paro. Su objetivo es presionar al gobierno de Aziz Ajanuch para que reconsideren sus políticas, entre ellas el aumento de la edad de jubilación y una reforma en la ley de huelgas.

Las protestas incluyen movilizaciones en varias ciudades, especialmente en Rabat, donde se espera que los manifestantes se concentren cerca del Parlamento.

Con la reciente aprobación en la Cámara de Consejeros de un cambio en la ley de huelgas, que ahora espera la validación definitiva de la Cámara de Representantes, los sindicatos señalan la falta de diálogo y consenso en estas decisiones.

«Los trabajadores y las clases populares sufren una situación muy complicada», señaló Miloudi Moukharik, líder de la UMT, destacando la disminución en el poder adquisitivo y advirtiendo que esta huelga es solo el comienzo de las acciones sindicales.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta