La Comunidad de Madrid, líder en creación de empleo con un crecimiento del 2,9%

La región supera la media nacional en siete décimas y genera casi el 25% de los nuevos empleos del país

Plaza Mayor de Madrid

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

La Comunidad de Madrid se consolida un mes más como el motor del empleo en España, registrando el mayor crecimiento en términos absolutos del último año. Con un aumento de 105.902 nuevos afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un 2,9% más que el mes anterior.

Además, la región supera en siete décimas la media nacional y concentra casi uno de cada cuatro nuevos puestos de trabajo creados en el país, representando el 23,2%. El total de afiliados alcanza los 3.766.822, el segundo mejor dato histórico.

A nivel nacional, marzo sumó 161.491 afiliados de media a la Seguridad Social, alcanzando los 21.357.646 cotizantes. Este dato confirma la mejora de empleo en comparación con el marzo del año pasado, habiendo, 455.679 ocupados más.

Más autónomos en Madrid

El dinamismo del mercado laboral madrileño también se refleja en el crecimiento de los trabajadores autónomos. La comunidad ha logrado 9.862 nuevos trabajadores por cuenta propia, un 2,3% más, lo que supone más del doble de la media nacional, que ha aumentado un 1,1%, elevando el total a 437.140, la cifra más alta registrada hasta la fecha.

En cuanto a las cifras del paro, también muestran una evolución positiva. En términos interanuales, el desempleo ha descendido en 12.860 personas, situándose en 293.817, el nivel más bajo para un mes de marzo desde 2008. Este dato confirma así un año completo con desempleados por debajo de las 300.000 personas.

Descenso del paro

El descenso del paro es generalizado, beneficia tanto a mujeres, un 4% menos, como a hombres, que cae un 4,5%. Lo mismo sucede con todas las franjas de edad.

  • Menores de 30 años: cae un 4,5%.
  • Entre 30 y 54 años: cae un 5,4%.
  • Mayores de 55 años: cae un 2%.

Además, la reducción se extiende a todos los sectores económicos. En servicios baja un 3,4%, en construcción un 7%, en industria un 6,8% y en agricultura un 7,3%. A nivel nacional, solo aumentó el Colectivo Sin Empleo Anterior un 1,53%.

Finalmente, la contratación ha experimentado un repunte, con 170.333 nuevos contratos firmados en marzo, un 7,4% más que en el mismo mes del año pasado. Este crecimiento es superior al de la media nacional, consolidando a Madrid como la comunidad con mejor evolución en el empleo en el último año.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta