Madrid regulariza 251 viviendas turísticas irregulares en 2024
Para combatir el uso irregular de viviendas como alojamientos turísticos, el Ayuntamiento de Madrid ha implementado el Plan Reside
Archivo – Una mujer con una maleta
Madrid ha logrado un aumento significativo en la regularización de viviendas de uso turístico, alcanzando las 251 unidades en 2024, lo que representa un incremento del 82% con respecto al año anterior.
Esperando resultados positivos de nuevas políticas urbanísticas
El balance de gestión de la Agencia de Actividades para el pasado ejercicio destaca un importante crecimiento en el número de propietarios que optan por restablecer la legalidad de forma voluntaria.
La Agencia de Actividades, que mañana celebrará su consejo rector para presentar el informe anual, ha recibido una cifra alarmante de 2.310 escritos, incluyendo 1.299 denuncias, indicando un marcado interés municipal en reforzar el cumplimiento normativo.
Los procedimientos iniciados para el restablecimiento legal han afectado a 578 viviendas, un aumento del 59% en comparación con 2023. Además, se han emitido 337 resoluciones que ordenaron el cese de 405 viviendas de uso turístico y el archivo de otras 42 por haber restablecido su condición legal.
Con medidas coercitivas incluyendo multas entre 1.000 y 3.000 euros, el año pasado se iniciaron 542 procedimientos de multas coercitivas, resultando en la regularización voluntaria de 251 viviendas. Además, se han impuesto 92 sanciones por un valor de hasta 60.001 euros por casos de reincidencia.
En cuanto a las licencias urbanísticas, 2024 cerró con 1.829 solicitudes, de las cuales se resolvieron 1.824. Esto refleja un incremento del 15,3% en las licencias residenciales otorgadas, destacando un compromiso continuo con la agilización de los trámites y la mejora de los tiempos de respuesta.
Implementación del Plan Reside y mejoras en la inspección
El Plan Reside, activado en abril, sectariza las VUT asignándolas a zonas no residenciales y aumentando las sanciones hasta 190.000 euros, con el fin de controlar mejor estas actividades en la capital y proteger la vivienda habitual. Este plan ha sido esencial para fortalecer la regulación y establecer un listado público y detallado de las VUT legales.
Adicionalmente, las inspecciones se han incrementado casi el 90%, con 3.723 realizaciones en 2024, enfocándose en asegurar el cumplimiento del nuevo marco regulativo urbanístico.