Los economistas suben su previsión del PIB en 2024 (2,2%), pero empeoran la de inflación (3,2%)

El Consejo General de Economistas eleva en tres décimas su proyección para el crecimiento de este año y calcula que en 2025 el avance del PIB será del 2%

Vivienda de varios pisos al lado de otros edificios en construcción.

Construcción de un edificio. Foto: EFE/Mariscal

El Consejo General de Economistas ha elevado su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para este año en tres décimas, hasta el 2,2%, gracias al fuerte arranque de año y a las buenas expectativas para el segundo trimestre, debido al impulso del turismo y los servicios.

Las nuevas proyecciones, presentadas este lunes, empeoran su cifra para el Índice de Precios al Consumo (IPC) para este ejercicio, ya que estiman que será del 3,2%, ligeramente por encima de lo calculado con anterioridad, debido al repunte de los precios experimentado en los últimos meses.

Además, el Consejo advierte de que podrían producirse tensiones inflacionistas debido a la aceleración de la actividad y al buen tono del mercado de trabajo (estiman que el paro caiga al 11,4%), a lo que habría que sumar la reducción de los tipos de interés, que supondrán un estímulo a la economía.

Para este año, los economistas prevén una mejora de las exportaciones ya que se está produciendo una recuperación en la eurozona, donde está dirigido el 65% de las ventas exteriores de nuestro país.

Sobre el déficit, los economistas calculan que terminará el año en el 3,3%, una décima menos de lo previsto con anterioridad y tres décimas superior al umbral del Gobierno, gracias a una mejora de la recaudación en lo que va de año, que crece un 7,4%.

El Consejo lanza una advertencia sobre la evolución de la inversión en nuestro país, ya que califican de «preocupante» la baja inversión en bienes de equipo -fundamental para el crecimiento a largo plazo de la economía-, que se desaceleró en el primer trimestre hasta el 1,6% interanual y que sigue estando por debajo de los niveles prepandemia.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta