Lagarde advierte sobre el impacto negativo de la guerra comercial en el crecimiento económico

La presidenta del BCE alerta que las "disrupciones" del comercio global en alza están añadiendo más incertidumbre a las previsiones de inflación para la eurozona

17 April 2025, Hesse, Frankfurt_Main: Christine Lagarde, President of the European Central Bank (ECB), addresses journalists regarding the central bank’s latest interest rate decision. The European Central Bank (ECB) on Thursday cut its benchmark deposit

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha remarcado la importancia de depender de los datos ante la incertidumbre sobre la inflación que ha desatado la guerra comercial desatada por el Gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump. «Las disrupciones del comercio global en alza están añadiendo más incertidumbre a las previsiones de inflación para la eurozona», ha señalado.

Después de apuntar que, por el momento, todo apunta a que habrá cierto impacto en el crecimiento, ha señalado que la afectación neta sobre la inflación se aclarará «con el paso del tiempo». En este sentido, ha hecho referencia a la apreciación del euro, la caída de los precios de la energía, unas menores exportaciones como presiones a la baja para los precios.

En contraposición, los precios podría registrar incrementos si el coste de las importaciones por disrupciones de la cadena global de suministro se eleva, así como el mayor gasto público para financiar la Defensa europea o por el efecto de eventos climáticos extremos sobre los alimentos.

Crecimiento económico

Lagarde también ha advertido que los riesgos a la baja para el crecimiento económico han crecido por la escalada de la tensión comercial. «La confianza en deterioro de los mercados financieros podrían llevar a condiciones financieras más duras, una mayor aversión al riesgo y hacer que empresas y hogares estén menos dispuestos a invertir y consumir», ha subrayado.

La decisión de recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos se ha tomado de forma unánime, ha señalado la presidenta del instituto emisor, que también ha dado a conocer que en el transcurso de la reunión de política monetaria se ha puesto el foco sobre otras opciones. A pesar de que se ha discutido la posibilidad de rebajar los tipos en 50 puntos básicos, finalmente ningún miembro del Consejo de Gobierno del BCE se ha mostrado a favor.

Otro de los aspectos sobre los que se ha pronunciado la presidenta del BCE ha sido la hoja de ruta de la Comisión Europea para mejorar la competitividad del bloque comunitario, que ha valorado positivamente. A sus ojos, el conjunto de propuestas, entre los que se encuentra la simplificación administrativa, habrían de ser «adoptadas con premura».

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta