Actualizado
Negociaciones clave entre Junts y PSOE sobre reducción de jornada laboral
La discusión sobre la reducción de jornada laboral se politiza ante las exigencias de Junts de adaptar la medida a las pymes catalanas
El debate sobre el decreto de reducción de la jornada laboral se intensifica a medida que Josep Rius, portavoz de Junts, pone condiciones claras al PSOE para apoyar la medida, enfocándose en las necesidades de las pymes catalanas.
Josep Rius resaltó la importancia de negociar el contenido del decreto con el PSOE para asegurar que este se alinee con la realidad empresarial de Cataluña, donde predominan las pequeñas y medianas empresas. ‘Es vital que cualquier propuesta legislativa considere nuestra estructura económica específica’, afirmó Rius en conferencia de prensa.
Además, señaló la ausencia de diálogo previo entre el Gobierno y su partido, criticando la falta de acción del PSOE para explorar el punto de vista de Junts antes del posible paso del decreto por el Consejo de Ministros.
Implicaciones de las divergencias dentro de la coalición gubernamental
Rius también comentó sobre las tensiones visibles entre PSOE y Sumar, lo que, a su juicio, podría complicar cualquier acuerdo. ‘¿Existe ya un acuerdo interno entre estas formaciones?’, cuestionó, destacando la importancia de la unidad antes de presentar políticas fundamentales.
El contexto político se complica aún más con las críticas hacia el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, por parte de Rius, quien lo acusa de vender ‘humo’ y falta de transparencia en sus propuestas de inversión para Cataluña hasta 2030. ‘No se han ofrecido detalles concretos sobre estos planes económicos’, añadió.
Rius concluyó enfatizando la necesidad de una negociación realista y alejada de presiones externas: ‘No buscamos hacer amigos, sino proteger los intereses de Catalunya. Esperamos que el Gobierno entienda que necesitará colaborar estrechamente con nosotros para avanzar.’