La inesperada inversión de 122 millones de Juan Roig que marca un nuevo rumbo fuera de Mercadona

Más allá de su inversión en Mercadona, Juan Roig ha llevado a cabo una gran inversión en el deporte valenciano durante la última década

Juan Roig, presidente de Mercadona.

Juan Roig, presidente de Mercadona.

El empresario valenciano Juan Roig, conocido por ser el presidente de Mercadona, tiene un papel en la economía española que va mucho más allá de la cadena de supermercados, que con el paso de los años se ha convertido en una de las más exitosas de España. Tal es su inversión en el panorama empresarial español que, en este 2025, Juan Roig y su familia cuentan con un patrimonio estimado de 12.245 millones de euros, situándolo en la tercera posición entre las mayores fortunas de España.

No obstante, su influencia en la económica española, y más concretamente en la valenciana, va mucho más allá del mundo del retail. Sin ir más lejos, ha destinado 122 millones de euros al ámbito deportivo a través de la Fundación Trinidad Alfonso durante sus trece años de existencia. Esta inversión refleja su compromiso con el fomento y desarrollo del deporte en la Comunidad Valenciana.​

Una inversión superior a los cien millones de euros en poco más de una década

Juan Roig ayuda a las pymes
El líder de Mercadona está salvando a miles de pymes valencianas

La Fundación Trinidad Alfonso, creada y presidida por Juan Roig, ha sido el vehículo principal para canalizar su apoyo al deporte. En 2024, la fundación destinó más de 9 millones de euros a diversas iniciativas deportivas, consolidando eventos como el Maratón y Medio Maratón Valencia y respaldando a deportistas que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París.

No obstante, hay algunos aspectos que son de especial importancia para Roig. Y uno de los proyectos más destacados de Juan Roig es su apoyo al Valencia Basket, equipo que próximamente se trasladará al Roig Arena, un recinto multiusos financiado íntegramente por el empresario con una inversión de 280 millones de euros. Este espacio no solo será la nueva sede del equipo, sino que también albergará conciertos y eventos corporativos, contribuyendo al enriquecimiento cultural y deportivo de la ciudad.

Sin embargo, más allá de espaldar eventos de gran magnitud, la fundación impulsa el deporte base. Un ejemplo es el programa ‘Comparte Maratón’, lanzado en 2025, que ofrece ayudas económicas a escuelas de atletismo en la provincia de Valencia. Con una dotación de 25.000 euros, este programa busca mejorar los recursos humanos y técnicos de los clubes locales, fomentando la formación de jóvenes atletas.

Una actuación protagonista tras la tragedia de la DANA

Una labor filantrópica que también se ha manifestado en situaciones de emergencia. Tras la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana, la Fundación Trinidad Alfonso destinó fondos para recuperar el ecosistema deportivo de las zonas damnificadas, demostrando su compromiso con la sociedad más allá del ámbito deportivo, de la mano de la creación del programa Alcem-se Esport, con el que trató de brindar todos los medios necesarios para las localidades afectadas.

Y es que la inversión de Juan Roig ha tenido un impacto significativo en la Comunidad Valenciana, no solo en términos económicos, sino también en la promoción de valores asociados al deporte como el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo. Su visión de mecenazgo ha permitido que numerosos proyectos deportivos se consoliden y que la región se posicione como un referente en el ámbito deportivo nacional e internacional.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta